Vara llama a los extremeños a estar unidos ante un tiempo de "tensiones territoriales"

Discurso fin de año
JORGE ARMESTAR
Actualizado: miércoles, 30 diciembre 2015 21:17

   CAMPANARIO (BADAJOZ), 30 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha llamado a los todos los extremeños a "estar unidos" en torno a "un proyecto que es el interés general de Extremadura", ante el tiempo de "tensiones territoriales" que se avecina.

   Guillermo Fernández Vara ha lanzado este mensaje en su discurso de fin de año, recogido por Europa Press, que ha pronunciado en la noche de este miércoles desde la Escuela Municipal de Música de Campanario (Badajoz), acompañado por un grupo de alumnos de este centro, que ha interpretado el clásico 'Let it be', de The Beatles

    "Vamos a entrar en un tiempo de discusión entre las Comunidades Autónomas sobre la financiación autonómica", ante el que el presidente extremeño no tiene "ninguna duda" de que esta situación "hará aflorar tensiones territoriales".

   Por eso, Fernández Vara ha destacado la necesidad de que los extremeños y las extremeñas que puedan "pensar de una manera o de otra, ser de ciudad o de pueblo, del norte o del sur, del este o el oeste", sean ante esta situación "capaces de estar unidos en torno a un proyecto que es el interés general de Extremadura".

   Además, en su discurso, que ha sido retransmitido por Canal Extremadura Televisión, el presidente extremeño ha apelado a la "concordia entre generaciones", ante lo que "representa la caja única de la Seguridad Social".

   "Quiero hacer una apelación a todo lo que significa que generaciones, ahora, con su esfuerzo y su trabajo, consigan que se paguen las pensiones a aquellos que tanto se lo merecen porque tanto lucharon, también, por su país y por su tierra", ha señalado Fernández Vara, quien también ha apelado a la solidaridad de los ciudadanos.

   Y es que, según ha dicho, "la caridad está muy bien", pero a su juicio "los derechos de la ciudadanía no pueden depender de la buena voluntad", sino de los presupuestos públicos, por lo que ha realizado una "apelación muy especial, en estos tiempos, a la unidad".

   Durante su discurso de fin de año, Fernández Vara ha reafirmado que sigue "compartiendo con la gente las cosas que son sus prioridades en la vida", entre las que ha citado el derecho a un empleo digno, la lucha contra la precariedad laboral, el derecho a una vivienda donde poder desarrollar un proyecto de vida o la lucha contra "cualquier forma de pobreza".

   Entre estas prioridades, Vara también ha destacado la necesidad de contar con unos servicios públicos al servicio de los ciudadanos, con una escuela que "no sea solo transmisora de conocimientos sino que propicie la conciencia crítica" y, por tanto, el desarrollo de aquellos valores que hacen a las personas "necesariamente mejores"

   También ha apostado por una sanidad pública que "esté siendo capaz de hacer cada año un nuevo récord de trasplantes de órganos", y en cuyas listas "no se está en función de las cuentas corrientes sino de las necesidades".

   En definitiva, unos servicios que, de verdad, consigan la igualdad de oportunidades, ha reafirmado el presidente extremeño durante su discurso de fin de año.

LA CULTURA COMO PALANCA DE TRANSFORMACIÓN

   Una reflexiones que Guilllermo Fernández Vara ha realizado desde la "Casa de la Música" de Campanario, donde según ha señalado, "cada día la cultura llega a la vida de los ciudadanos y de las ciudadanas".

   En ese sentido, el presidente extremeño ha defendido la cultura como "la palanca que de verdad transforma a los pueblos", y que "consigue que de verdad podamos ser más libres", ha dicho.

   Por este motivo, Vara se ha mostrado agradecido al grupo de chicos y de chicas que le acompañan durante la retransmisión de este discurso, y que "demuestran todo eso que cada día se hace, se construye y se prepara en nuestra querida Extremadura".

   Finalmente, el presidente extremeño ha tenido un "recuerdo muy especial" durante su discurso "a todos esos hogares en los que a lo largo de estas Navidades habrá sillas vacías", y ha deseado a todos los ciudadanos "un año 2016 en el que los extremeños podamos escribir nuestra propia historia", ha concluido.

   El mensaje de fin de año ha concluido con la interpretación de un villancico a cargo de la Escolanía Pueri Angelorum de Campanario.