EEUU planea prohibir la producción de armas nucleares

Actualizado: martes, 28 diciembre 2010 15:42


BERLÍN, 28 Dic. (Reuters/EP) -

Estados Unidos planea reavivar sus esfuerzos diplomáticos el próximo año para detener la producción de armas con plutonio y uranio, informó el coordinador del control de armas de la Casa Blanca, Gary Samore.

En una entrevista con el periódico 'Sueddeutsche Zeitung' publicada este jueves, Samore declaró que "con el Tratado de Reducción de Material Nuclear (FMCT), están intentando volver a negociar en la Conferencia de Desarme en Génova y lanzar una nueva iniciativa el próximo año".

"Aunque tengamos éxito, las negociaciones llevarán años hasta estar completas. Lo mismo pasará con más acuerdos de desarme con Rusia", comentó, añadiendo que la realidad política cuando se completen dichas negociaciones puede ser completamente diferente.

Samore espera que la Administración estadounidense suscriba el Tratado Integral de Prohibición de Pruebas Nucleares (CTBT) que el Senado debe ratificar el próximo año, aunque no especificó cuando se fijará la votación. "Presentaremos nuestros argumentos el próximo año, pero no sabemos si tendrá los efectos deseados", añadió.

Aunque Estados Unidos firme el acuerdo, Samore cree que habrá poca presión política para que India y Pakistán se unan a otras potencias nucleares que ratifiquen el tratado.

"Corea del Norte es el único país que no da señales de querer aceptarlo. Pero si tenemos éxito al convencer a los otros (...) será considerablemente más fácil persuadir a Corea del Norte en el curso de las negociaciones", declaró Samore. "Sin embargo, las partes pueden cambiar las reglas de tal forma que el tratado puede tener efecto sin Corea del Norte", añadió.

Samore declaró que los esfuerzos para conseguir que Rusia limite su armamento nuclear se estaban viendo dificultados por la petición de Moscú de que la OTAN reduzca a cambio su superioridad en armamento convencional.

"Confío en que alcancemos un acuerdo con los rusos para comenzar unas negociaciones el próximo año sobre la versión actual del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE)," declaró Samore. "Puedo imaginar que las conversaciones sobre armas tácticas nucleares van en paralelo, aunque ambas cuestiones están conectadas", añadió.

COREA DEL NORTE

Con respecto a Corea del Norte, Samore declaró que el país comunista no está interesado en provocar una guerra con el Sur y sólo quiere tomar ventaja en sus tácticas militares.

"Corea del Norte nos puso junto a nuestros aliados en una situación muy difícil, ya que cualquier estallido de un conflicto armado desembocaría en un gran número de bajas civiles y un inmenso daño económico", explicó.

La Administración estadounidense pretende persuadir a China para que presione más a Corea del Norte para que abandone sus programas nucleares y de misiles cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reúna con su homólogo chino, Hu Jintao, en Washington a principios de enero.