JERUSALÉN 21 May. (EUROPA PRESS) -
La ONG Human Rights Watch ha pedido al Gobierno israelí que arranque un proceso de investigación criminal para investigar el asesinato de 15 manifestantes en la frontera entre Israel y Líbano y en Cisjordania durante la celebración de la 'Nakba' (día en el que se conmemora el exilio de miles de palestinos por la proclamación del Estado de Israel en 1948) de manera "rápida, concienzuda e independiente".
"Siguiendo un modelo demasiado habitual, las tropas israelíes respondieron al lanzamiento de piedras por parte de jóvenes manifestantes con fuego real, con consecuencias mortales predecibles", ha afirmado la representante de HRW para Oriente Próximo y Magreb, Sarah Leah Whitson. "Las evidencias muestran una inquietante indiferencia hacia la vida de los manifestantes", ha agregado.
Asimismo, han solicitado que Naciones Unidas monitorice cualquier investigación sobre el suceso, ya que "las investigaciones llevadas a cabo por Israel en casos de violaciones flagrantes por parte de sus Fuerzas Armadas son conocidas por su escasa fiabilidad".
Las fuerzas israelíes mataron a diez manifestantes en lo localidad libanesa Maroun al Rass, fronteriza con Israel, según el Ejército y algunos medios de comunicación libaneses. Además, las tropas israelíes asesinaron a otras cuatro personas cuando cruzaban desde la localidad de Majd al Chams, en Siria, a los Altos del Golán, territorios sirios ocupados por Israel.
Según el Ejército israelí, los manifestantes lanzaron piedras e hirieron a diez soldados y tres oficiales en la "frontera norte", sin especificar el lugar en que se produjeron los hechos. El Ejército hebreo no ha señalado en sus alegaciones que ningún manifestante fuera armado o abriera fuego contra sus tropas. Tampoco ha indicado si se producirá alguna investigación sobre estos sucesos.
HRW ha agregado que los sucesos en la Franja de Gaza y Cisjordania también han de ser investigados. En Gaza no habría presencia de soldados en el territorio, pero las tropas israelíes dispararon contra los manifestantes desde el otro lado de la frontera, hiriendo a decenas de ellos.
"No se debe permitir a Israel que Israel se encoja de hombros ante la evidencia de que sus soldados reaccionaron con una fuerza innecesaria y desproporcionada, matando a varios civiles", ha señalado Whitson. "Es necesario que haya una investigación criminal creíble, y si hay evidencias de que se cometió un crimen, que se persiga y castigue a los culpables de manera adecuada", ha apostillado.