El Salvador confirma un segundo caso de microcefalia por zika

La infección de zika se prolonga en el embarazo
JEFF MILLER/UW-MADISON
Actualizado: viernes, 8 julio 2016 22:57

SAN SALVADOR, 8 Jul. (Reuters/EP) -

El Ministerio de Salud de El Salvador ha confirmado este viernes un segundo caso de microcefalia "moderada" en una bebé infectada de zika, al tiempo que ha expresado su temor a que el virus se propague.

La bebé afectada nació en junio en el departamento de Ahuachapán, 103 kilómetros al oeste de San Salvado, un mes después de que se conociera el primer caso en el país centroamericano.

"Salió positiva en zika. Está bien y esperamos que evolucione (positivamente). Sabemos que es una microcefalia moderada", ha dicho a Reuters Elmer Mendoza, epidemiólogo de la Unidad de Investigaciones del Ministerio de Salud.

Existe un amplio consenso científico sobre la posibilidad de que el zika en embarazadas pueda causar enfermedades neurológicas en bebés, tales como la microcefalia, que reduce el tamaño de la cabeza, y el síndrome de Guillain-Barré, que causa parálisis temporal.

El Salvador ha registrado 6.848 casos sospechosos de zika, de los cuales casi 200 corresponden a embarazadas y 118 a mujeres infectadas por el virus que han dado a luz bebés sanos.