MADRID 31 Dic. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, considera que la comuinidad internacional debe seguir "insistiendo" para que Israel acepte "un alto el fuego inmediato y urgente", después de que el Gobierno hebreo calificara hoy de "irreal" la tregua de 48 horas con el Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamás) propuesta por Francia para facilitar el suministro de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
"Hay que seguir insistiendo, hay que seguir manteniendo ese llamamiento a un alto el fuego inmediato y urgente, y es lo que vamos a seguir haciendo", afirmó el ministro en declaraciones a Radio Nacional de España, recogidas por Europa Press.
"Lo que pide la comunidad internacional es que haya una paz definitiva, dos Estados que vivan en paz y seguridad, y que el pueblo palestino pueda alcanzar ese Estado soberano, independiente, pacífico, que viva junto a Israel en un Oriente Próximo que deseamos que sea de paz y de esperanza", prosiguió.
Moratinos aseguró que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, reunidos ayer en París para analizar la situación, decidieron "no sólo para mandar un llamamiento" en favor del alto el fuego, sino incluso proponer "medidas concretas". "Por ejemplo", explicó, se propuso "no solamente volver a controlar el paso de Rafá y por lo tanto tener mayor capacidad de acceso al territorio de Gaza, sino también estar dispuesto a abrir otros controles de otros puestos fronterizos, incluso a mandar a un equipo sobre el terreno de la misión europea para poder coordinar y ajustar mejor la ayuda humanitaria".
Durante esta cumbre de París, afirmó Moratinos, el alto representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, transmitió a los 27 que la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, había asegurado ayer ante el resto de los miembros del Cuarteto internacional de paz para Oriente Próximo que Washington estaba pidiendo al Gobierno de Israel "un cese inmediato de las hostilidades y, por tanto, un alto el fuego inmediato y urgente". Por tanto, aseguró el ministro, "el deseo de la administración norteamericana es parar esta situación de violencia y esto es lo que sabemos por nuestros contactos y por nuestras informaciones".
"La Unión Europea ha hecho muchas cosas mal, pero ha hecho muchas cosas bien, yo creo que la opinión pública europea puede sentirse muy orgullosa de lo que está haciendo Europa en esa parte del mundo", manifestó. "Si hay hoy en día una esperanza de paz, una Autoridad Nacional palestina y una sociedad palestina que puede vivir, que puede sobrevivir, que ha sobrevivido a circunstancias tan dramáticas y tan tremendas como las que está viviendo, es gracias a la Unión Europea".
"No echemos siempre ese sentimiento de autoflagelación de la Unión Europea, si hay alguien que ha actuado con compromiso histórico, con compromiso de apoyo total y permanente a los palestinos es la Unión Europea", aseveró.