Foto: AYUNTAMIENTO
TORRELODONES, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -
El grupo independiente AcTÚa no apoyará la moción de censura del Partido Popular de Torrelodones y posibilitará la continuidad del actual gobierno de Vecinos por Torrelodones (VxT) en el Ayuntamiento, "haciendo oposición".
Así lo ha confirmado a Europa Press el portavoz de la formación política, Rubén Díaz, quien ha señalado que esta decisión se ha adoptado tras la consulta realizada a sus afiliados, de los que un 60 por ciento ha optado por posibilitar la continuidad de VxT.
Vecinos por Torrelodones gobierna en minoría con 9 concejales, frente a 10 del Partido Popular, 1 del PSOE y otro de AcTÚa. En el Pleno extraordinario celebrado el 28 de noviembre, la alcaldesa, Elena Biurrun, no obtuvo el apoyo a la Cuestión de Confianza que presentó a la Corporación para seguir gobernando, tras haber sido rechazados los presupuestos para 2014.
Se abrió entonces el plazo de un mes para que algún partido presentara una moción de censura. Si esta moción no se presenta, los presupuestos para 2014 quedarán automáticamente aprobados.
Díaz ha señalado que el debate interno para llegar a esta decisión ha sido "largo e intenso" y que la parte ideológica "ha pesado más", aunque ha indicado que se ha producido un "cambio importante" en la postura de los afiliados porque hace dos años, en la constitución del Ayuntamiento, un 20 por ciento de los militantes votaron a favor de apoyar al Partido Popular, frente al 80 por ciento que optó por dar el apoyo a VxT.
El portavoz de AcTÚa, formación que se define como "progresista", ha relatado que desde que se produjo el Pleno de la Cuestión de Confianza, su partido ha realizado dos rondas de reuniones con PP y VxT y consultas a los simpatizantes y afiliados este viernes y sábado y que su partido no pretendió entrar en el Equipo de Gobierno "en ninguno de los dos casos".
Así, ha explicado que la asamblea del partido se reunió el sábado para decidir su postura final, que fue "no llegar a acuerdos de Legislatura ni con el PP ni con VXT, no apoyar una moción de censura del PP y posibilitar la continuidad del gobierno municipal de VxT, haciendo oposición".
Las otras opciones que se plantearon a los afiliados fueron: alcanzar acuerdos de Legislatura con el PP y apoyar su moción de censura, sin entrar en el gobierno; alcanzar acuerdos de legislatura con VxT, sin entrar en su gobierno; y otra acción diferente a las anteriores.
"Esta es la decisión democrática de nuestro grupo político que no ha elegido el papel decisorio que otros le han dado, aunque tampoco hemos huido de nuestra responsabilidad. Esperamos que se respete, aunque no se comparta, ya que las descalificaciones e insultos que hemos recibido (como grupo y algunos de nuestros integrantes) denotan una falta de talante democrático muy preocupante para la sana convivencia de nuestro pueblo", ha concluido Díaz.
"SEGUIREMOS CON NUESTRO TRABAJO DE CONSENSO"
Por su parte, en declaraciones a Europa Press, la alcaldesa, Elena Biurrun, ha indicado que el Gobierno local continuará trabajando "como hasta ahora, en minoría y con clara vocación de servicio público". Así, ha subrayado que continuarán "buscando consensos" en cada uno de los Plenos y sacando adelante los proyectos que "tenemos en común" con el resto de grupos. "Seguiremos con nuestro trabajo de consenso permanente", ha añadido.
"Se nos permite poder seguir trabajando, con el proyecto que iniciamos en 2011 y trabajando con todos aquellos que quieran trabajar como veníamos haciendo hasta la fecha. Ahora tenemos el horizonte claro de que podemos seguir trabajando", ha resaltado.
Biurrun ha señalado que cuando presentó la Cuestión de Confianza, VxT asumía "perfectamente" que podía "perder el Gobierno", y que "si tan mal" lo estaban haciendo dieron la opción de que otro equipo estuviera al frente del Ayuntamiento.
En cuanto a la postura de AcTÚa, ha dicho que le resulta "chocante" que este partido haya dejado la consulta a sus militantes para "lo último", aunque "no me puedo meter en cómo funciona un partido". "Desde el Partido Popular de Madrid se ha dado mucha energía en sacar adelante la moción de censura. A las reuniones con AcTÚa vino el consejero de Medio Ambiente, Borja Sarasola", ha añadido.
Respecto a los presupuestos para 2014, ha explicado que se publicarán el 30 de diciembre y que se trata de unos Presupuestos que incluyen propuestas de PSOE y AcTÚa, "al igual" que los de 2013 y 2012. En este sentido, ha afirmado que este mes ha sido un periodo de "parálisis" que les ha permitido "finiquitar" 2013, y que su trabajo se centrará ahora en "recuperar" este mes y "avanzar hasta y recuperar lo que teníamos pendiente".