VALENCIA 13 Ene. (EUROPA PRESS) -
Un ala delta real y una pantalla en 3D serán los encargados de darn a conocer los atractivos de la provincia de Valencia en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que arranca el próximo miércoles en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid.
El Patronato de Turismo y el Instituto de Robótica de la Universitat de València han trabajado durante los últimos meses para, a través de sistemas innovadores ideados en organismos y empresas valencianas, fuera posible presentar a los visitantes a la feria los productos turísticos de una manera "más llamativa y original", según ha informado la Diputación de Valencia en un comunicado.
El diputado de Turismo, Isidro Prieto, y el director del Instituto de Robótica, Marcos Fernández, han dado a conocer este jueves una pantalla en 3D que posibilita ver las proyecciones de los productos turísticos en imagen tridimensional sin necesidad de utilizar gafas para ello.
Por otra parte, ambos han destacado el trabajo que se ha realizado para llevar un ala delta real en el que se podrá sentar un piloto acompañado de cuatro tripulantes y que, a través de un casco diseñado en el Instituto, podrá realizar un vuelo sobre la geografía de la provincia en la que, además, se han destacado determinados iconos como son las Torres de Serrano, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Miguelete y los Castillos de Xàtiva o Sagunto, entre otros.
Marcos Fernández ha explicado que ha sido "un reto" trasladar temas tecnológicos para "vender turismo" en Fitur y se ha dado "un paso adelante colaborando con la Diputación en los proyectos que estamos investigando en la Universidad".
El diputado de Turismo ha hecho hincapié en que "todo lo que llevamos a Fitur es absolutamente valenciano, desde los diseños del stand, las presentaciones a través de nuevas tecnologías, la gastronomía que allí se degustará, porque en la provincia de Valencia tenemos mucho que ofrecer y lo estamos haciendo porque es una buena apuesta y el tiempo nos ha dado la razón en las líneas de actuación que hemos venido llevando".
"Los dos últimos años han sido marcados por un descenso del turismo y nuestra previsión desde entonces fue apostar por el turismo nacional e incluso el intracomunitario en la propia Comunitat. Se ha demostrado que nuestra previsión era acertada y ahora seguimos en esta línea para salir de la mejor manera de esta crisis", ha apuntado Prieto.
Asimismo, ha anunciado que la llegada del AVE a Valencia ocupará un espacio importante en esta edición de Fitur ya que "este avance va a aportar un elevado número de turistas a la ciudad de Valencia y también a una de las comarcas de interior como es Requena-Utiel que servirá para distribuir el turismo procedente de la capital del país a toda la provincia de Valencia".
STAND DE 709 M2
El Patronato Provincial de Turismo València, Terra i Mar participa por decimocuarto año consecutivo en Fitur con el slogan 'Provincia de Valencia, más cerca de ti'. En el stand del Patronato Provincial de Turismo, que cuenta con 709 metros cuadrados, se presentará la oferta turística de 28 municipios y una mancomunidad de la provincia de Valencia. Asimismo, el Patronato contará con un punto de información en la entrada principal y el Sarc presentará la agenda cultural el Teuladi.es.
El espacio expositivo de la marca turística 'València, Terra i Mar' se presenta dividido en dos módulos de 651 y 58 metros cuadrados, respectivamente, para albergar la oferta turística de los municipios de la provincia de Valencia y ha sido diseñado para ser "un stand abierto, dinámico y activo en el que queremos invitar a participar a todas las personas que visiten Fitur" según ha manifestado Isidro Prieto.
El stand cuenta con una zona central para actividades que acoge un escenario, una pantalla de leds y gradas para el público, en la que todos los días tendrán lugar diversas actuaciones y presentaciones profesionales, además de las pantallas 3D, el simulador de ala delta y un croma fotográfico.
Por último, el Patronato Provincial de Turismo ofrecerá varios servicios al público como guardarropía, cafetería, acceso a Internet para consultar la web www.valenciaterraimar.org y sorteos de estancias de fin de semana en diferentes puntos de la provincia.