Los contribuyentes podrán pedir desde noviembre el 'pago a la carta' del IBI y Basuras para obtener un descuento del 5%

Concepción Dancausa En Los Cursos De Verano De La UCM
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 20 septiembre 2012 18:50

El actual sistema de pago fraccionado (en junio y noviembre) reducirá la bonificación pasando del 5 al 3,25%

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Los contribuyentes madrileños podrán solicitar desde noviembre el 'pago a la carta' en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la Tasa de Basuras para beneficiarse de una bonificación del 5 por ciento en 2013, como ha detallado este jueves la delegada de Hacienda, Concepción Dancausa, en la comisión ordinaria del ramo.

Para ello en la sesión plenaria del miércoles se aprobará las correspondientes modificaciones de las ordenanzas fiscales de Gestión, Recaudación e Inspección del IBI y de la Tasa por servicios relacionados con el Medio Ambiente.

El actual pago fraccionado en el IBI y las basuras --pagar de forma anticipada el 30 de junio el 65 por ciento del impuesto o tasa del ejercicio anterior abonándose el resto el 30 de noviembre-- se mantendrá pero disminuirá su cuantía de bonificación. Así, desde 2013 pasará del 5 al 3,25 por ciento.

Para acogerse al pago a la carta, el contribuyente deberá solicitarlo desde el 1 de noviembre. A partir de 2013, las solicitudes presentadas telemáticamente entre los días 1 y 20 de cada mes surtirán efecto al mes siguiente de su presentación o a los dos meses si se realiza entre el día 21 y el último de cada mes.

Otro de los requisitos es que se domicilie el pago en una entidad financiera y que el solicitante sea titular de la cuenta en la que se domicilie el pago.

"La finalidad del nuevo sistema de pago a la carta es que el ciudadano que así lo desee pueda pagar la cuota de estos tributos de forma fraccionada a lo largo del ejercicio, abonando en la liquidación final del mes de noviembre el saldo resultante, con derecho a la aplicación de una determinada bonificación sobre la cuota de ambos tributos", ha explicado Dancausa.

El nuevo sistema de pago a la carta establece dos modalidades a elegir por parte del ciudadano. La primera es la administrativa, la propuesta calculada por la Administración municipal), en la que se permite el pago mensual (los días 5 de enero a septiembre), bimestral (los días 5 de enero, marzo, mayo, julio y septiembre), trimestral (los 5 de enero, abril y julio) y semestral (los días 5 de enero y julio).

La otra modalidad es la personalizada, en la que el ciudadano propone al Ayuntamiento qué cuantía desea abonar periódicamente, siempre que se trate de una cantidad fija no inferior a 6 euros al mes, y con qué periodicidad mensual, bimestral, trimestral o semestralmente.

Entre las ventajas del nuevo sistema, la delegada ha apuntado la "mayor facilidad de pago" o la "aplicación de una bonificación de hasta el 5 por ciento". En este caso, como en la actualidad, se mantendrán los límites de 70 euros para el IBI y de 15 para la Tasa de Basuras.