MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
El gasto de los turistas extranjeros en la Comunidad de Madrid se ha situado en los 596 millones de euros hasta febrero, lo que supone un descenso del 4 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según las cifras proporcionadas este martes por la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En estos primeros dos meses de 2013, Madrid acumula el 10,7 por ciento del total del gasto del turista extranjero en territorio nacional, con 1.032 euros de gasto medio por turista (+4,6%) y 140 euros de gasto medio diario (+8,2%).
Febrero ha sido, además, peor que febrero, ya que la Comunidad cerró el mes pasado con un descenso del gasto del 15,9 por ciento, lo que le ha supuesto volver a las caídas de los meses de atrás, tras la interrupción de enero.
"Los mercados lejanos condicionaron este resultado, puesto que todos los mercados principales, excepto los países nórdicos, han aumentado su gasto en la comunidad", explica el informe del Ministerio.
En febrero el gasto total se situó en los 247 millones, el 9 por ciento del total de España, con 926 euros por turista (-6,3%) y 144 euros diarios de media (+11,5%).
MEJORA NACIONAL
En el conjunto del país, el gasto de los turistas internacionales alcanzó los 5.580 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone una mejora del 5,1% con respecto al mismo periodo de 2012.
El gasto medio diario aumentó hasta febrero un 8,2%, hasta 110 euros, mientras que el gasto medio por turista se incrementó un 6,5%, hasta 1.010 euros.
El mayor volumen de gasto en los dos primeros meses de 2013 lo realizaron los turistas alemanes, con 895 millones de euros, que acapararon el 16% del total, pese a que gastaron un 2,4% menos.
Les siguieron los turistas británicos, con 894 millones, un 4,5% más, los procedentes de Países Nórdicos, con 816 millones de euros, un 15% más, y los franceses, con 560 millones, un 26,5% más.
CANARIAS LIDERA EL GASTO TOTAL
Canarias es la comunidad que lidera el gasto total 2.022 millones de euros, lo que supone un 36,2% del total y un crecimiento del 4% con respecto al mismo periodo de 2012, seguida de Cataluña, con 1.194 millones de euros, un 13,5% más.
En febrero, el gasto total alcanzó los 2.754 millones de euros, un 3,8% más que en el mismo mes del ejercicio anterior, creciendo por décimo mes consecutivo con un incremento del 3,8% en el gasto medio por persona y del 6,1% en el gasto medio diario, aunque la estancia media retrocedió un 2,2%.