La responsabilidad de la muerte es del hospital Gregorio Marañón, según SATSE

Actualizado: martes, 14 julio 2009 17:04

MADRID 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La muerte del bebé prematuro Rayán, fallecido el pasado domingo en el hospital Gregorio Marañón al serle administrada la alimentación por vena en vez de por la sonda nasogástrica, es responsabilidad del centro y no de las enfermeras que le atendieron, según indicó hoy el secretario general del sindicato de Enfermería SATSE en Madrid, José María Porras.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Porras criticó "la desafortunada intervención" en rueda de prensa ayer del director gerente del Hospital Gregorio Marañón, Antonio Barba, cuando éste responsable calificó la actuación de los facultativos del centro sanitario de "terrorífico error profesional".

Sobre la responsabilidad de lo ocurrido, Porrás se preguntó, "¿Qué responsabilidad puedes exigir a una enfermera en su primer día de trabajo en una unidad no sabe ni dónde está la medicación?". Por lo que apuntó que esta responsabilidad es "del hospital, por no tener una plantilla estable y adiestrada en esas unidades", quiso dejar claro.

Además, desde este sindicato de Enfermería quisieron asegurar que es el momento de "una reflexión" y de analizar la situación que viven estos profesionales para "saber si el movimiento indiscriminado de enfermeras es la correcta". "No podemos compartir que cada día estén en un lugar distinto del hospital" y realizando distintas tareas, explicó.

En este sentido, Porras criticó que las enfermeras tengan que trabajar "sin una experiencia previa en este tipo de unidades", y reclamó que "las siete especialidades de enfermería", entre ellas la de Pediatría, "se pongan en funcionamiento" de forma inmediata. Por último, solicitó que "no se determine ningún tipo de culpabilidad hasta que no se realice la investigación" y se conozcan bien las causas del fallecimiento de bebé Rayán.