Aborto.- Mayor Oreja: "Tengo la seguridad y la convicción de que el Gobierno del PP derogará la actual ley"

Actualizado: martes, 23 marzo 2010 15:00

El ex ministro acusa a Zapatero de querer "instalarse en la crisis de valores" para conseguir "dóciles votantes"

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

El ex ministro y portavoz del Grupo Popular en el Parlamento europeo, Jaime Mayor Oreja, criticó hoy duramente que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haya promovido una reforma de la Ley del Aborto que concibe el aborto como "un derecho" y se mostró convencido de que si el PP gana las elecciones generales derogará esta norma.

"Yo tengo la seguridad y la convicción de que el Gobierno del PP derogará la actual ley, especialmente en lo que significa la consideración del aborto como un derecho", declaró Mayor Oreja tras pronunciar una conferencia organizada por el Executive Forum España.

Para Mayor Oreja, conceptuar el aborto como un derecho es "una aberración moral desde el avance de la democracia en 1977", que "abre una inquietante etapa" y "marca un antes y un después". "Transformar un delito en un derecho como concepto es algo especialmente perverso", enfatizó.

Recientemente, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró que el Partido Popular no tendrá que derogar la Ley del Aborto porque lo hará antes el propio Tribunal Constitucional. El primer partido de la oposición tiene previsto presentar en breve su recurso contra esta norma, en el que lleva trabajando varias semanas.

CRISIS DE VALORES

En su intervención, el ex titular de Interior afirmó que la crisis de valores "no es algo a superar" por parte del Ejecutivo socialista sino que Zapatero "quiere instalarse en esa crisis de valores" porque conduce, dijo, "a una sociedad aletargada formada por dóciles votantes".

En medio de la "progresiva relativización de principios, valores y convicciones" actual, Mayor Oreja defendió la necesidad de que haya una "regeneración" en el seno de la propia sociedad.

Esa regeneración, prosiguió, pasa por "recuperar la verdad a la hora de hacer política"; "hacer falta alimentar los valores auténticos" como el esfuerzo o el mérito "frente al relativismo moral"; imprimir a las personas "una fuerte dosis de humanismo"; y "devolver su fortaleza" a los conceptos "vertebradores" de la sociedad como la familia o la educación.

EL RELATIVISMO "ES EL ADVERSARIO"

Ante los que sitúan el islamismo como el enemigo del mundo occidente, el eurodiputado del PP incidió en que, desde el punto de vista cultura y moral, "el adversario es el relativismo" y "no tener principios ni convicciones ni valores". En este contexto, animó a "atreverse a decir la verdad" de lo que sucede y "no dejarse dominar por la cobardía tan generalizada que afecta al continente".

"Es la única manera de la que podemos contribuir a afrontar este adversario tan implacable que tenemos y que consiste en que cada día creemos en menos cosas y tenemos menos convicciones. Esto sin duda no es un fenómeno revolucionario sino simplemente es un suicidio de la sociedad en la que vivimos", proclamó.