Cayo Lara: ninguna reforma laboral ha creado empleo en España

Lara: "El BCE debe comprar deuda pública"
EUROPAPRESS
Actualizado: lunes, 16 enero 2012 14:53

MADRID 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha dicho este lunes, recién expirado el plazo otorgado por el Gobierno a patronal y sindicatos para llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral, que "ninguna reforma laboral ha creado empleo en España", sino que "siempre fueron únicamente una excusa para limitar derechos de los trabajadores".

Según el máximo dirigente de la coalición de izquierdas, la última reforma laboral, llevada a cabo por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, es "la más elocuente" en el sentido que apuntaba, ya que "lo que ha creado es más paro y despidos más baratos y no ha creado empleo fijo alguno".

En una rueda de prensa en la sede federeal de IU, Lara manifestado que la posición de la coalición, en lo que respecta a la negociación colectiva, es de rechazo a que haya una situación de "más derechos en diferentes territorios o diferentes empresas del mismo sector".

En cuanto al abaratamiento del despido, ha reiterado que "abaratar el despido significa más paro, como se ha demostrado en la anterior" reforma laboral, y sobre los modelos de contratación ha afirmado que ya "hay suficientes".

"No es un problema de reforma laboral, es un problema de reforma empresarial y de modelo productivo" ha afirmado Lara, quien ha reiterado su petición de que se constituya una mesa con partidos y agentes sociales para debatir un nuevo modelo productivo y ha tachado el actual de "intolerable e insostenible".

CRITICA LA "INGERENCIA" DE S&P

Lara ha presentado la rebaja de la calificación a nueve países de la zona euro por parte de Standard and Poor's como "un paso más en esa presión que están ejerciendo sobre los gobiernos" este tipo de agencias, y ha criticado que S&P se haya "permitido" pedirle al Gobierno español que lleve a cabo una reforma laboral, lo que ha tildado de "injerencia inaceptable".

Ha afirmado que los recortes que ha llevado a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy no han generado más confianza en los mercados, porque "la prima de riesgo hoy sigue subiendo". "Ahora además piden la reforma laboral --ha agregado-- Todo ello son excusas para seguir especulando con el bono español", ha sentenciado.

"Esto se puede cambiar y no se quiere cambiar", ha aseverado Lara, para quien se trata de "un problema político", ya que depende de la voluntad política de los líderes europeos para permitir que el Banco Central Europeo compre directamente la deuda a los países al 1%. Por eso, ha deseado que Rajoy plantee esta cuestión al presidente francés, Nicolas Sarkozy, en el encuentro que mantendrán este lunes.