Dice que si se modifica la Ley de Estabilidad Presupuestaria, invertiría los remanentes en planes de inversiones y la creación de empleo
CÁCERES, 20 May. (EUROPA PRESS) -
La corporación de la Diputación de Cáceres ha rechazado en el pleno extraordinario de este lunes el Plan de Empleo presentado por el Grupo Socialista ya que éste podría "incurrir" en un delito de "prevaricación" al "incumplir" la normativa vigente.
Así se ha referido el portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Cáceres, Saturnino López Marroyo, quien durante su intervención plenaria, ha señalado que no pueden " apoyar este plan ya que se cometería una ilegalidad".
Con estas declaraciones, López Marroyo hace referencia a los artículos 12 y 32 correspondientes a la actual Ley de Estabilidad Presupuestaria y Estabilidad Financiera en la que solo se admite que ese dinero, cuya financiación iría a cargo de los remanentes, se utilice para "reducir el nivel de la deuda pública" de la Diputación Provincial que, actualmente, sobrepasa los 80 millones de euros, ha recordado.
De esta manera, López Marroyo ha considerado que de aprobarse este Plan de Empleo "serían nulos de pleno derecho" porque infringen "a todas luces la norma" y en el caso de que un diputado "levantase la mano" en este pleno en señal de aprobación, estaría "prevaricando" porque lo hace "a sabiendas de que incumple la actual Ley", ha dicho.
Estos argumentos han sido rebatidos por el diputado socialista Carlos Labrador, quien ha reconocido que "a día de hoy es imposible poner en marcha este Plan", si se aprobase sería "condicionante" a la modificación de esta ley. Además, para el diputado socialista es un plan "que se puede poner en marcha" puesto el ministerio "ya ha dado luz verde para la modificación legislativa", ha sentenciado.
"SE TRATA DE UN PLAN BASADO EN LA ILEGALIDAD"
En la contrarréplica, López Marroyo ha insistido en la "ilegalidad" del mencionado Plan y ha anunciado que de modificarse la Ley de Estabilidad Presupuestaria, el Gobierno provincial invertiría un total de 11,5 millones de euros que se destinarían "al Plan Extraordinario de Inversiones" basado en mejorar "los servicios que los municipios prestan a sus ciudadanos", todo ello basado "en medidas concretas y con sentido común", ha recalcado.
Esta cantidad quedaría distribuída, según ha adelantado López Marroyo, en cuatro millones de euros "para un programa extraordinario para parados de larga duración" sumándose así al Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresa anunciado por el Gobierno de Extremadura.
De esta manera, la Diputación de Cáceres invertiría esta cantidad en aquellas personas que llevan más de un año buscando empleo. Sobre este asunto, el portavoz de la Institución Provincial espera que "obtenga como mínimo el éxito del plan anterior" que contó con una aportación económica por parte de la diputación de "cuatro millones de euros".
Asimismo, con el resto del remanente de "unos cuatro millones y medio de euros" se destinaría a "más inversiones" que "buscarían generar empleos" y otros "objetivos que se ha marcado este Gobierno", ha adelantado López Marroyo.
"RABIETA, BERRINCHE O PATALETA POR PARTE DE LA OPOSICIÓN"
Por otro lado, López Marroyo, durante su intervención, ha calificado la convocatoria por parte del PSOE como "una rabieta, berrinche o pataleta irreflexiva" ya que, a su juicio, se trata de "una demostración de inoportunismo político" al aprovechar unas "circunstancias adversas" como el "desempleo provocado por la crisis" , al tiempo que ha calificado de "demagogia" la actitud de la oposición.
Como respuesta a estas declaraciones, Carlos Labrador ha asegurado que "no se basa en la ilegalidad" ya que es un Plan que "se pondría en marcha cuando fuese legal". Asímismo, Labrador ha añadido que el mencionado Plan "no conlleva un interés político ni propaganda política".
Por su parte, López Marroyo ha recordado que en dos años la Institución Provincial ha destinado "ocho millones de euros" para el empleo "de manera directa" y ha incidido en que "se van a acelerar las cuestiones relativas al desempleo" aunque no sea "competencia directa" de la diputación.