El Gobierno abre la puerta a modificar la ley para aclarar que se puede escuchar a un abogado cuando es cómplice

Actualizado: viernes, 26 marzo 2010 16:45

MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno está dispuesto a estudiar cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para "dejar claro" que es posible escuchar la conversación de un abogado con su cliente cuando aquel sea cómplice del delito, según anunciaron la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Eso sí, De la Vega recalcó que se haría una vez finalizado el caso 'Gürtel', en cuya instrucción acaban de ser anuladas como pruebas las conversaciones de los imputados con sus abogados.

"Cuando haya terminado estaremos en condiciones de analizar si hay medios o si es necesario hacer alguna modificación", manifestó De la Vega en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Rubalcaba, por su parte, recordó que hay jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la posibilidad de escuchar a los abogados que están imputados en la causa, aunque admitió no conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha anulado las escuchas en este caso.

"Lo lógico es ver la sentencia y ver, si efectivamente ese supuesto es útil para combatir el crimen y para perseguir a los delicuentes, pues igual hay que hacer alguna modificación de la ley de enjuiciamiento criminal para dejar claro que es posible escuchar a un abogado cuando, lejos de ejercer el derecho de defensa, es cómplice de la voluntad de su mandado", puntualizó el titular de Interior. Para Rubalcaba, si el abogado está ayudando a su cliente a "esconder el dinero, por ejemplo", es "normal que la Justicia intente buscar el dinero".

Además, quiso dejar claro que la validez de las escuchas a los abogados es un asunto de jurisprudencia que no tiene nada que ver con la actuación de la Policía, "ni con el Sitel del que tanto se ha hablado", y opinó que "no es casual" que haya "mucho lío" en torno a este asunto, ahora que se han invalidado en el caso 'Gürtel', una trama de corrupción que afecta a varios cargos del PP.

DE LA VEGA: "ESTO NO SE HA TERMINADO"

Acto seguido, De la Vega, que insistió en que cualquier reforma legal se estudiará después de este caso, y se mostró cauta por considerar "poco adecuado" intervenir "en un tema tan concreto", quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y confianza en la Justicia. Así, atribuyó la decisión de anular estas escuchas al empeño de los jueces en que el proceso "cumpla todas las garantías" para que "llegue a buen fin".

Eso sí, recordó además que las decisiones de los jueces "también son recurribles" y añadió que "esto no se ha terminado. "Tenemos que esperar y respetar los tiempos, procedimientos y garantías", prosiguió, recalcando que tiene plena confianza en la Justicia.