MADRID 26 Oct. (EUROPA PRESS) -
Xfera presentó hoy la marca con la que saldrá al mercado en los primeros días de diciembre, Yoigo, nombre de "la alternativa inteligente" para usuarios que busquen sencillez en planes de precios y facturas; eficacia e ingenio en los servicios; una buena y "directa" atención al cliente, y la mejor y más razonable relación calidad precio
El consejero delegado de la operadora, Johan Andsjo, explicó que la historia de Yoigo es la de una marca que nace "de las quejas no escuchadas y de la frustración" de los usuarios de las operadoras, que sufren unos servicios de atención al cliente "de risa", se enfrentan a tarifas y facturas "que parecen en chino" y son clientes de compañías que piensan que "la letra pequeña" es sinónimo de transparencia.
Por su parte, el presidente de la operadora, Ángel García Altozano, destacó que "la ilusión" de los accionistas de Xfera "no ha cambiado desde el día de la concesión de su licencia". Además, recalcó el "intenso" trabajo realizado para poder poner en marcha el proyecto, que, según indicó, será ejemplo de innovación, competitividad ,atención al cliente y excelencia operativa.
García Altozano adelantó que la compañía necesitará en el futuro realizar ampliaciones de capital, al tiempo que precisó que Xfera "no contempla" en la actualidad la entrada de nuevos socios. Asimismo, considera que "el desarrollo normal" de la actividad de Xfera podría incluir en el futuro la posibilidad de salir a Bolsa.
El miembro del consejo de administración de Xfera y alto directivo de Telia Sonera Kenneth Karlberg afirmó que el mercado español de telefonía móvil cambiará "mucho" en los próximos años, y que Yoigo formará parte de buena parte de sus cambios.
"LA PROMESA DE UNA EXPERIENCIA".
El nombre de Yoigo ha sido creado por la consultora Saffron, firma experta en 'rebranding', cuyos socios fundadores han trabajado anteriormente en proyectos del sector de telecomunicaciones de Orange, BT, ONO, R, Quiero TV, entre otros.
Saffron propuso a los directivos de Xfera el nombre de Yoigo para el lanzamiento comercial de la cuarta operadora de acuerdo con la filosofía de crear marcas "inteligentes y vivas", que no sean únicamente una imagen externa, sino la concreción de "la promesa cumplida de una experiencia".
La consultora no sólo ha creado la marca, sino que se ha encargado también de la elección de los colores que vestirá la marca y del diseño de su logo. Yoigo no será sólo de un color, sino que contará con diferentes combinaciones de colores en su logo.
El proyecto de Yoigo ha sido desarrollado por los equipos de Saffron en España e Inglaterra y dirigido personalmente por los fundadores de la consultora, su presidente, Wally Olins, desde Londres, y, principalmente, el consejero delegado, Jacob Benbunan, desde Madrid.
Ambos directivos cuentan con amplia experiencia en el sector de telecomunicaciones, acumulada durante su trabajo en la firma Wolff Olins. Ya desde Saffron, han participado en proyectos de 'rebranding' de 'Turkcell' (la compañía turca participada por Telia Sonera, firma que controla Xfera) y de la creación de marca de la operadora rumana 'Connex'.
BAJO COSTE.
Benbunan explicó que la creación de Yoigo se llevó a cabo con el objetivo de "romper reglas", crear "una idea potente", evitar mensajes de otras operadoras "que suenan a chino a los clientes" y siempre teniendo en cuenta las características de la nueva operadora: sencillez, eficacia y "bajo coste".
Antes de encargarse del nacimiento de Yoigo, Saffron ha sido la responsable de importantes recientes proyectos de creación de marca, como el de la compañía aérea de bajo coste Vueling; el lema 'España, technology for life' para el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); la marca país 'Polonia', o la turística marca región 'Ha Long-Bay' en Vietnam.
Xfera comenzará a prestar servicio en diciembre bajo la marca Yoigo con terminales de Sony Ericsson, Nokia y Motorola y con 820 emplazamientos para infraestructura de red. El acuerdo que la operadora firmó con Ericsson prevé ampliar la cifra de emplazamientos hasta 3.500 en el plazo de tres años.
La cuarta operadora tendrá cobertura con red 3G propia antes de fin de año en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga, Cádiz y Palma de Mallorca y estará ya trabajando para ofrecer servicio cuanto antes con su propia infraestructura en otras siete ciudades de más de 250.000 habitantes. Cualquier cliente que reciba o realice llamadas a otros puntos del territorio nacional no cubiertos con esa red propia utilizará la de Vodafone, gracias a un acuerdo firmado por ambas empresas en 2001 y actualizado en septiembre.
CAMPAÑA DE LANZAMIENTO.
Una vez dado a conocer hoy el nuevo nombre de Yoigo, las labores publicitarias de la nueva operadora correrán a cargo de la agencia El Laboratorio, encargada del diseño de la campaña de lanzamiento de la nueva compañía de móviles.
Asimismo, Xfera ha escogido a a Optimedia como central de medios para gestionar la contratación de espacios para la inserción de la publicidad de la nueva operadora, a la que ayudará a optimizar su presupuesto de promoción. Dextra Móviles se encargará de la prestación de servicios logísticos y la distribución de sus productos.