El Gobierno ve "paradójico" que PP y Batasuna hagan cambiar lemas y dice que la fuerza ilegal debe condenar

Actualizado: viernes, 12 enero 2007 17:28

MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, juzgó hoy "paradójico" que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, haya cambiado el lema de la manifestación de Bilbao para que Batasuna no vaya y que los sindicatos hayan hecho lo propio de cara a la marcha de mañana en Madrid para que asista el PP. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dejó claro que si la formación ilegalizada quiere asistir a la acción de repulsa del atentado que tendrá lugar en Euskadi, deberá "condenar".

La ministra de la Presidencia resaltó que las manifestaciones que se desarrollarán mañana en Bilbao y en Madrid responden al "deseo inequívoco" de paz y libertad. "Mañana es la hora de solidarizarse con las víctimas y las familias, el día de condenar sin paliativos el atentado y el día de exigirle a ETA que deje de matar y abandone las armas", enfatizó.

"EL PP, SIN EXCUSAS"

Para el Ejecutivo, tras los cambios en los lemas, "no hay excusas, ni trabas ni impedimentos para que el PP pueda asistir". Así, recordó que el presidente del PP, Mariano Rajoy, y su formación han asistido "a cinco manifestaciones contra el Gobierno". "Estoy segura de que finalmente acudirá a una que se convoca en apoyo de las víctimas del atentado de Barajas y contra ETA", comentó.

Bajo estos argumentos, y respecto al hecho de que los 'populares' hayan pedido la desconvocatoria, De la Vega insistió en que la de Madrid es una manifestación de "apoyo a las víctimas y contra ETA, organizada y convocada por organizaciones sociales y sindicatos" y que se trata de una ocasión de manifestar la solidaridad con las víctimas y condenar la violencia.

"¿QUERÉIS IR? CONDENAD"

De su parte, Pérez Rubalcaba --que compartió hoy tribuna con la vicepresidenta--, opinó que si Batasuna quiere ir a la manifestación lo que tiene que hace es "condenar la violencia, empezando con la más reciente", esto es, la del atentado de Barajas.

"Si no condena ese atentado, que no vaya a una manifestación que es ante todo de condena de ese atentado", exigió el ministro. "Eso es lo que hay que hacer y si no hace ninguna de las dos cosas, lo que está haciendo es intentar entorpecer y dificultar la expresión genuina contra la violencia de un pueblo que es el vasco --dijo--.¿Queréis ir? Condenad".

NO RESTAR PROTAGONISMO

De la Vega informó de que, en representación del Gobierno, acudirá el titular de Trabajo, Jesús Caldera, así como la ministra de Cultura, Carmen Calvo y dos secretarias de Estado, la de Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y la de Inmigración, Consuelo Rumí. Ambas acompañaron los restos mortales de Carlos Alonso Palate y de Diego Armando Estacio, las dos víctimas del atentado de Barajas, a sus lugares de orígenes, donde fueron enterrados.

El Gobierno cree, según fuentes de Moncloa, que una presencia a más alto nivel, haría que fuera sobre el Ejecutivo sobre el que recayese el protagonismo, lo que no se quiere ya que lo importante es el apoyo a las víctimas del acto terrorista.

La vicepresidenta dejó claro que Zapatero, desde que es presidente, no ha ido a ninguna manifestación convocada por organizaciones sociales y que habrá la representación que creen es "la adecuada".