Actualizado 08/04/2011 14:00

Luis del Val.- Escuela y sociedad.

MADRID 8 Abr. (OTR/PRESS) -

Somos tan tontos que cuando a alguien se le ocurre aprovechar a los más listos, comenzamos a ponerle pegas. He escrito el verbo "aprovechar" porque una sociedad se aprovecha de sus elementos más inteligentes o voluntariosos o trabajadores, puesto que al final redunda en beneficio de ella.

Poco a poco, con las sucesivas reformas pedagógicas, hemos ido construyendo una escuela que se parece muy poco a la sociedad. Fuera de la escuela a los jefes se les obedece, el mérito es recompensado y la desidia y la pereza castigadas. Dentro de la escuela a la jerarquía que es el maestro se le amenaza o se le pega, sea por parte del alumno o de sus padres, el mérito resulta escasamente alabado, y la pereza, gracias a la cooptación, puede ser premiada o, al menos, igualada en resultados a los que se esfuerzan.

Ha bastado que en la Comunidad Autónoma de Madrid se hable de fomentar a los alumnos con mejores resultados académicos en un centro que les estimule para que comiencen las críticas y aparezca el término sagrado y tabú de la dialéctica: discriminación.

Bueno, la vida es una lección constante y permanente de discriminación, desde el instante de la concepción, por la incontrovertible razón de que no hay dos óvulos y dos espermatozoides iguales, y así nace gente alta y baja, fea y guapa, con más capacidad o menos capacidad intelectual. Eso no quiere decir que al menos dotado físicamente le tiremos al barranco, o al más torpe lo condenemos a galera, pero ello no debe impedir que quienes quieren y pueden progresar a mayor velocidad sean condenados a caminar con lentitud. Harvard es la estampa misma de la discriminación, pero nadie critica a Harvard: allí sólo van los más preparados, los que tienen mejores expedientes y -¡ojo! los más ricos si no son escandalosamente tontos-. Y gracias a eso las 20 mejores universidades del mundo son estadounidenses. Y, desde luego, entre las cien primeras no hay ninguna española.

Foto del autor

Carmen Tomás

Lluvia de recortes en las previsiones

Foto del autor

Fermín Bocos

El 'caso Begoña', un año después

Foto del autor

Julia Navarro

El más listo

Foto del autor

Antonio Casado

Ecuador: más de lo mismo