El PC de Bradley Manning no contenía muestras de odio hacia EE.UU.

Arranca el juicio contra Manning, topo de WikiLeaks
EUROPAPRESS
Actualizado: miércoles, 5 junio 2013 12:00

FORT MEADE (EEUU), 5 (Reuters/EP)

Un investigador militar afirmó el martes que no encontró pruebas de que el soldado Bradley Manning, acusado de la mayor filtración de información secreta en Estados Unidos, odiara a su país o tuviera material relacionado con el terrorismo en su computadora portátil.

Su testimonio tuvo lugar en el segundo día del consejo de guerra contra el soldado de 25 años, que los fiscales dijeron el lunes que -impulsado por la arrogancia- filtró más de 700.000 documentos, videos de combate y otros datos a la página web antisecretos WikiLeaks, afectando los intereses de Estados Unidos.

Loa abogados defensores calificaron al exanalista de inteligencia en Irak como un joven soldado ingenuo pero bien intencionado que quería revelar al público estadounidense el costo humano de las guerras en Afganistán e Irak.

El caso ha enfrentado a grupos de defensa de las libertades civiles, que quieren más transparencia en las cuestiones diplomáticas y militares, contra el Gobierno, que acusa a Manning de poner vidas en peligro y dañar la diplomacia al filtrar información secreta.

Mark Johnson, un analista forense digital civil de la unidad de investigación de delitos informáticos del Ejército estadounidense, dijo al tribunal en Fort Meade, Maryland, que halló "tres asuntos de interés", que incluían diapositivas digitales, datos de contacto de WikiLeaks y un video en la computadora portátil incautada en la habitación de Manning en una base militar en Bagdad en 2010.

El investigador no entró en detalles sobre el contenido de los documentos.

Uno de los abogados del soldado, el mayor Thomas Hurley, preguntó a Johnson si había encontrado "algo que indicara odio hacia Estados Unidos".

"No, pero nos habríamos dado cuenta", respondió. "No lo encontramos", dijo Johnson, y agregó que en la búsqueda no se halló ningún material relacionado con terrorismo.

WikiLeaks comenzó a publicar los secretos en 2010, conmocionando a diplomáticos y funcionarios estadounidenses.

Manning está en confinamiento desde su detención en mayo de 2010. Podría ser condenado a cadena perpetua por los 21 cargos de los que se lo acusa, incluyendo el más grave: colaboración con el enemigo, bajo la Ley de Espionaje de 1917.

La jueza, la coronel Denise Lind, dijo el mes pasado que bloquearía partes del juicio al público para proteger el material secreto. El Gobierno tiene previsto presentar a 141 testigos, mientras que la defensa llamará a declarar a 46.

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evitar la extradición a Suecia, donde se lo requiere para ser interrogado sobre denuncias de violación y agresiones sexuales que el acusado niega.