Apple, Microsoft y Adobe deben explicar los altos precios de sus productos

Dispositivos Apple
LJR.MIKE_CC_FLICKR
Actualizado: lunes, 11 febrero 2013 13:30

CAMBERRA 11 Feb. (Reuters/Portaltic) -

Apple ha recibido la orden de comparecer ante el Parlamento de Australia junto con Microsoft y Adobe Systems para explicar por qué los consumidores locales pagan tanto por sus productos, a pesar de la fortaleza del dólar australiano.

Ampliando la disputa entre la compañía de Cupertino y los legisladores australianos sobre los impuestos de sociedades pagados en las operaciones de Apple, los ejecutivos de Apple fueron citados formalmente este lunes para una comisión parlamentaria en Canberra el próximo 22 de marzo.

"Estas empresas de TI están siendo convocadas por el Parlamento de Australia para explicar porqué los precios de sus productos son mucho más altos en Australia en comparación con los de Estados Unidos", ha dicho el dirigente laboral del Gobierno Ed Husic, quien ayudó a establecer el comité.

Los altos precios locales y las crecientes facturas de los servicios básicos están afectando la popularidad del gobierno laborista, en minoría, antes de las elección del próximo 14 de septiembre, en las que es el candidato favorito para perder.

Las tres compañías se han negado hasta ahora a comparecer ante la comisión especial creada el pasado mes de mayo para investigar la especulación de precios en hardware y software en Australia, a pesar de que el dólar australiano se cierne cerca de sus máximos históricos por encima de la moneda de EE.UU. alrededor de 1,03 dólares australianos.

Un iPad de Apple con pantalla retina de 16 GB con conexión solo WiFi se vende en Australia por 539 dólares australianos, 40 dólares más que el precio en EEUU, a pesar de que la moneda local es más fuerte. Las últimas versiones de Microsoft Office Home Premium 365 costará 119 dólares australianos frente a los 99,99 dólares en los Estados Unidos.

Las empresas de TI y otras multinacionales han culpado a los altos costes de operación en Australia, incluyendo altos salarios y condiciones locales, así como los costes de importación y el tamaño relativamente pequeño del mercado al por menor. La falta de comparecencia ante la comisión según lo ordenado podría dejar a las tres empresas abiertas a cargos de desacato al parlamento, multas o incluso penas de cárcel.

"Desde hace algún tiempo, los consumidores y las empresas han estado tratando de averiguar por qué están pagando mucho más, sobre todo en software, en la que si se descarga no hay transporte o manipulación o coste laboral", dijo a Reuters Husic.

Adobe y Microsoft ya ha proporcionado diferentes exposiciones escritas y comunicados para la investigación. Pero los ejecutivos se han mostrado reacios a explicar su política de precios antes de una investigación pública. Los ejecutivos de Apple en Australia declinaron hacer comentarios.

La especulación de precios en TI para hardware y software, según Husic, podría estar costando más de 2 millones de dólares australianos a las pequeñas y medianas empresas así como 10.000 millones de dólares adicionales.

Husic apuntó hacia Apple la semana pasada en relación a los impuestos locales pagados por la empresa, asegurando que Apple generó 6.000 millones de dólares australianos en ingresos en Australia en 2011, pero sólo pagó 40 millones de dólares australianos en impuestos, menos del uno por ciento de la facturación.

También ha acusado a los ejecutivos de Apple de mantener una "capa de invisibilidad", mientras esquiva el escrutinio de las operaciones. Apple ha sido criticado en otros lugares por su celoso secretismo. "Pregunte a cualquier persona que ha buscado respuestas de ellos acerca de sus operaciones en Australia y escuchará un tema común. No van a hablar", concluyó Husic.