El Gobierno mejora información en etiquetado de electrodomésticos

Electrodoméstico, consumo, frigorífico
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 14 octubre 2011 19:05

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la indicación de consumo de energía y de otros elementos en el etiquetado de productos como los electrodomésticos o los sistemas de aire acondicionado.

Este real decreto, aprobado a propuesta del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y del de Industria, Turismo y Comercio, adapta la normativa española a lo establecido por una directiva comunitaria del 19 de mayo de 2010 relativa a la indicación del consumo de energía.

El objetivo de la medida es avanzar en la eficiencia energética mediante la información de forma normalizada a los consumidores y usuarios, que podrán elegir productos más respetuosos con el medio ambiente.

Esta mejora de la información se centra, fundamentalmente, en el etiquetado y se aplicará a los productos relacionados con la energía cuya utilización tenga una incidencia directa o indirecta significativa sobre el consumo de energía y sobre otros recursos esenciales.

La medida no se aplicará, sin embargo, a los productos de segunda mano, los medios de transporte para personas o mercancías y la placa de datos de potencia o su equivalente colocada sobre dichos productos por motivos de seguridad.

La norma introduce además varias novedades, entre ellas la ampliación en el ámbito de aplicación de la regulación de la información al usuario sobre consumo de energía y otros recursos esenciales a todos los productos relacionados con la energía cuya utilización tenga una incidencia directa o indirecta significativa en el consumo energético.

Además, establece reglas para la vigilancia de mercado relativa a los productos en él regulados, por ejemplo, la determinación de las autoridades competentes, medidas a adoptar en caso de incumplimiento y el régimen sancionador.

Junto a esto, incluye disposiciones en materia de incentivos y contratación pública, que será un componente fundamental de una política integrada de productos ecológicamente sostenible, que promoverá y estimulará la demanda de mejores productos, y ayudará a los consumidores a hacer elecciones más adecuadas.

Para el Gobierno, el nuevo decreto supondrá a medio plazo un ahorro importante para los consumidores y usuarios en su gasto por consumo de energía y puede suponer una mayor protección del medio ambiente.