MADRID 28 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un total de 1.500 escolares participarán en un estudio sobre la privacidad de los menores en las redes sociales promovido por la Fundación Solventia y la Fundación Europea Educación y Libertad (Fundel), según informan ambas organizaciones.
Así, el informe analizará cómo los adolescentes emplean sus datos en las redes sociales que usan con mayor frecuencia, como son Tuenti, Facebook o Windows live, entre otros operadores, con el objetivo de averiguar el nivel de protección de privacidad de los usuarios menores de edad en estas.
Por otro lado, el estudio se realizará entre los escolares de los colegios privados asociados a la Asociación De Centros Autónomos De Enseñanza Privada (ACADE). El presiente de la Fundación Solventia, Conrado Truan, considera que "es necesario que los usuarios sean conscientes de los riesgos asumidos al utilizarlos".
Por ello, ha señalado la necesidad de "establecer las bases de una regulación acorde con la realidad de los menores, ya que, las nuevas tecnologías se han desarrollado dejando lagunas legales considerables que afectan especialmente a los menores".
Finalmente, el presidente de Fundel y ACADE, Jesús Núñez, ha tildado de "imprescindible" desarrollar un análisis de esta naturaleza porque "los jóvenes del siglo XXI pertenecen a la era digital, y la obligación como educadores, no es prohibir, sino enseñarles cómo deben utilizar estos medios y qué consecuencias puede acarrear un uso inadecuado".