Productores donarán la recaudación de 'La vida en llamas' a los bomberos forestales

La vida en llamas
THE FILMPUBLICITY HOUSE
Actualizado: lunes, 24 agosto 2015 14:22

MADRID, 24 Ago. (EUROPA PRESS) -

Los productores del largometraje 'La vida en llamas' donarán la recaudación íntegra de su explotación comercial en salas cinematográficas al gremio de los bomberos forestales a los que rinde tributo, según informan los productores.

La donación se realizará a través de la Asociación Nacional de Bomberos Forestales (A.N.B.F.) y de otras asociaciones dedicadas a la defensa de este colectivo, que podrán solicitarla desde este lunes a los productores.

"El proyecto audiovisual 'La Vida en Llamas', da a conocer la gran labor que realizamos con delicadeza y excelente rigor. Nuestro apoyo a este proyecto se forjó sin fisuras. La donación que realizará la
productora a los bomberos y bomberas forestales es el resultado de un trabajo que, por separado, se une en idea y defensa de ambos proyectos. Es por ello que nos comprometemos a dedicar esta contribución económica a la formación, promoción y defensa de la categoría profesional del Bombero Forestal", ha declarado la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Bomberos Forestales, Vanessa Molina.

Por su parte, el productor ejecutivo de la película, Olmo Figueredo González-Quevedo, ha declarado que esta película se ha hecho "por y para los bomberos forestales" dejando que las cámaras les acompañaran durante más de dos años, tanto en el trabajo como en su vida personal.

"Merecen el mayor de los reconocimientos públicos y esperamos que esta modesta contribución económica les ayude a seguir promocionando su labor", ha señalado.

El largometraje, dirigido por el realizador onubense Manuel H. Martín, se exibirá en cines a partir del 4 de septiembre mediante la
distribución cinematográfica denominada 'bajo demanda', reforzada por una distribución tradicional, en la que el público decidirá las ciudades donde se verá la película.

Posteriormente, Discovery Max la emitirá como una serie documental de tres capítulos, dirigida y presentada por el periodista navarro David Beriain.

La película ha sido rodada en Andalucía, uno de los lugares del planeta más complicados para extinguir incendios, según sus impulsores, y se centra en las experiencias de una de las unidades de élite de lucha contra el fuego, la BRICA, un equipo de doce hombres que se suben a un helicóptero y vuelan hacia los lugares más inaccesibles.

El largometraje, según los productores, cuenta las historias de
esos "héroes anónimos" que luchan por preservar la naturaleza del "azote" de las llamas; y refleja la experiencia de tres de sus miembros: el líder del grupo Gustavo, el joven aprendiz 'Curiño' y el más veterano 'Abarca'.

El proyecto de 'La Vida en Llamas' resultó ganador de la 25º edición del 'Sunny Side of the Doc' en 2014, uno de los mercados
internacionales del documental de mayor prestigio en todo el mundo, llamando la atención de canales de televisión europeos que apostaron por la superproducción documental española del año.

El largometraje y la serie de televisión están producidos por La Claqueta PC, nominada al goya al mejor documental en tres ocasiones en los últimos cuatro años; en coproducción con 93 Metros y Canal Sur Televisión y cuentan con la participación de Veo Televisión para Discovery Max, RMC (Francia), NTV (Alemania), RTS (Suiza), RTBF (Bélgica) y UR (Suiza), así como con la ayuda y colaboración del ICAA, la Consejería de Cultura y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ambas de la Junta de Andalucía, INAER y
Triodos Bank.

Leer más acerca de: