Actualizado 10/09/2009 19:39

Un diputado de CiU, primer político español que utiliza Mixedink

MADRID 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

El diputado de CiU en el Congreso de los Diputados Carles Campuzano será el primer político en España que utilizará Mixedink, una plataforma colaborativa en Internet que brinda a los ciudadanos la posibilidad de participar en debates y elaborar un documento de conclusiones para que los políticos conozcan la opinión mayoritaria de los participantes.

La asociación sin ánimo de lucro que promueve esta plataforma se llama 'Nuestracausa', cuyo objetivo es propiciar el acercamiento de los ciudadanos a los órganos de decisión, de modo que éstos puedan influir en las decisiones de las políticas públicas, según explicó a Europa Press el portavoz de esta organización, Marc López.

Campuzano planteará a partir del próximo 15 de septiembre en la web http:mixedink.com/CarlesCampuzano/Debateinmigración una discusión sobre la reforma de la Ley de Extranjería, que el día 17 iniciará su primer debate en el Congreso.

OTROS TEMAS ADEMÁS DE LA LEY DE EXTRANJERÍA

Esta discusión on-line concluirá el próximo 30 de octubre y hasta entonces los participantes irán votando las ideas que más les gusten, de manera que al final se configurará un texto común que recoja la opinión mayoritaria de los participantes. Campuzano explicó que tendrá muy en cuenta estas recomendaciones, si bien aclaró que esto no implicará que necesariamente todas ellas se lleven a cabo. Si este primer debate tiene éxito, el diputado de CiU planteará nuevos temas.

López explicó que esta herramienta pretende "que ni las soluciones ni los planteamientos de los problemas que preocupan a la ciudadanía estén sólo en manos de los gobiernos". Así, Mixedink posibilita "que varias personas formen una sola voz" que sea escuchada por los políticos.

López indicó que este instrumento se diferencia de los foros de debate comunes de la red en que "la discusión tiene una duración determinada, al final de la cual se elabora un texto común con las propuestas mayoritarias", que serán recogidas por el político que haya planteado el debate.

El impulsor de esta plataforma en España indicó que Mixedink también se puede utilizar para, por ejemplo, que las ONG o los medios de comunicación puedan escuchar la opinión mayoritaria de sus socios y lectores, respectivamente. López comentó que esta fórmula ya está funcionando con éxito en Estados Unidos.