Actualizado 16/05/2017 18:05

LaSexta estrena La Isla, el reality de supervivencia conducido por Pedro García Aguado

La Isla LaSexta Pedro García Aguado
LASEXTA

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

Este miércoles 17 de mayo laSexta estrena, en prime time, La Isla, un programa de superación que supone la adaptación de 'The Island with Bear Grylls' de la cadena británica Channel 4. Catorce hombres desembarcan en una isla para vivir un extremo reality de supervivencia con Pedro García Aguado como conductor.

La dinámica del programa es la siguiente: Durante un mes, una isla deshabitada en mitad del Pacífico, a más de 8.000 kilómetros de España, se convierte en el hogar de estos intrépidos aventureros. El grupo estará totalmente solo y aislado en lo que aparentemente es un paraíso, pero 'La Isla' también les tiene preparadas amenazas.

Viajarán sin equipaje: solo contarán con un equipo de grabación, un botiquín médico, cuatro bidones con agua para un solo día, tres machetes y tres cuchillos. Tendrán que subsistir sin comida, sin refugio y sin agua con el único objetivo de enfrentarse al entorno más hostil imaginable.

Pedro García Aguado, exjugador olímpico de waterpolo y coach, narrará el día a día del grupo a lo largo de ocho programas. No habrá ni ganadores ni perdedores, la única competición será entre estos hombres que no se conocen entre sí, no son expertos, no han visitado antes el lugar y no disponen de ninguna herramienta.

BONDADES Y AMENAZAS

'La Isla' esconde especies peligrosas como el pez piedra, uno de los más venenosos del mundo, que se camufla con las rocas y puede ser pisado de forma accidental. Tiene una potente sustancia neurotóxica en las espinas de sus aletas, que puede matar a un ser humano en menos de dos horas. Por su increíble cantidad y diversidad de peces y especies marinas, esta isla es uno de los mejores lugares de pesca del mundo, pero ¿serán capaces los hombres de aprovechar los recursos que les brinda la naturaleza?

Además, los 14 participantes deberán encontrar una fuente de agua que garantice su supervivencia. Se enfrentan a cuatro semanas de lucha contra los elementos durante la temporada seca, con cielos despejados y vientos alisios, lo que dificultará aún mássu tarea. La temperatura puede alcanzar los 40 grados con un 80% de humedad.