Denuncian en la Fiscalía la muerte de gacelas de la EEZA-CSIC en La Hoya tras varios conciertos en Almería

El coordinador local de IU, Enrique Ruiz, el portavoz de Podemos, Alejandro Lorenzo y el portavoz local de Verdes-EQUO, Ramón Joaquín Arnalte.
El coordinador local de IU, Enrique Ruiz, el portavoz de Podemos, Alejandro Lorenzo y el portavoz local de Verdes-EQUO, Ramón Joaquín Arnalte. - IU
Actualizado: miércoles, 26 junio 2024 15:50

ALMERÍA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los representantes de Podemos, IU y EQUO han elevado este miércoles una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Almería ante la muerte de cuatro ejemplares de gacela y un arruí que la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) alberga en la Finca Experimental de La Hoya tras la celebración de varios conciertos a escasos metros promovidos por el Ayuntamiento de Almería.

En un escrito conjunto, los dirigentes de las distintas formaciones han solicitado al Ministerio Público que abra diligencias de investigación y que libre oficios al Ayuntamiento de Almería para que certifique qué medidas de protección contra la contaminación acústica y otras previsiones ambientales se adoptaron para la realización de las actividades culturales en el entorno del Parque de la Hoya.

Desde las formaciones políticas creen que las muertes de los ejemplares se han producido "por la falta de previsión y planificación de las administraciones competentes en materia de protección del medio ambiente urbano", sentido en el que solicitan una investigación "independiente" que pueda determinar "si han existido alguna negligencia o falta de previsión que pueda tener una repercusión penal y administrativa".

Asimismo, según consta en su escrito, también han pedido que se libren oficio a la EEZA-CSIC en Almería para que realice un informe ambiental de cuáles han sido las causas de la muerte de las referidas especies y qué medidas se podrían haber adoptado por las administraciones competentes para evitar estos daños que se han producido.

Las formaciones se hacen eco del comunicado emitido por el instituto científico en el que apuntan que la muerte de cuatro gacelas y un arruí de especies protegidas se debió a distintos episodios de "estrés y agitación" tras los conciertos celebrados entre el 20 y 22 de junio en los Jardines Mediterráneos, junto al parque de rescate de fauna sahariana que ocupa también la zona de La Hoya.

En este sentido, inciden en las conclusiones alcanzadas por la veterinaria de la EEZA, Sonia Domínguez, tras la necropsia practicada a las tres gacelas mohor, una hembra de arruí y una gacela de Cuvier fallecidas, que inciden en que la causa de las muertes han sido "la desatención materna de una de las crías, un aborto y distintas lesiones traumáticas, todas ellas provocadas como consecuencia del estrés y agitación provocados por los conciertos".

Contador

Leer más acerca de: