Más de 1.250 mayores participan en los 56 talleres del Centro Mediterráneo-Oliveros de Almería

Gala de clausura de los talleres del Centro Mediterráneo-Oliveros en Almería.
Gala de clausura de los talleres del Centro Mediterráneo-Oliveros en Almería. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: domingo, 23 junio 2024 14:50

ALMERÍA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Más de 1.250 personas de todos los barrios de Almería han participado en alguno de los 56 talleres repartidos entre manualidades, pintura, teatro, baile y otras artes escénicas que se han celebrado bajo el paraguas del V Plan de Acción Social para Personas Mayores de Almería, y el Plan de Acción de 'Almería Ciudad Amigable con las Personas Mayores', y coordinado por la Asociación de Amigos de los Mayores (Adama) en el centro de mayores Mediterráneo-Oliveros.

Se trata de un programa para mayores que este sábado celebró en el Auditorio Maestro Padilla su gala de clausura, según ha informado este domingo el Ayuntamiento almeriense en una nota en la que ha detallado que una exposición en el centro de mayores a lo largo de la semana ha mostrado el talento de los usuarios en manualidades, pintura, costura, ganchillo, punto de cruz y vainica, y peinas, y el escenario del Maestro Padilla ha permitido "compartir su arte en el teatro, baile, castañuelas y coro".

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, daba la bienvenida a los participantes afirmando que "este programa refleja la diversidad de actividades que podéis desarrollar para un envejecimiento activo y saludable, a la vez que es importante vuestra participación para evitar la soledad y aislamiento, y favorecer las relaciones sociales, básicas a cualquier edad".

A su lado, el presidente de Adama, José Luis Friebel, incidía en "la importancia de evitar que los mayores se queden en casa solos", y valoraba que "estos talleres fomentan las relaciones dentro del centro de mayores y luego también fuera", algo "muy importante a estas edades", según subrayaba.

Treinta monitores han proporcionado la enseñanza y "han sacado el talento que muchos mayores llevan dentro y no habían tenido tiempo hasta ahora para desarrollarlo". En pintura, por ejemplo, "muchos parten de cero y en la exposición se venían auténticas obras de arte", destacan desde el Ayuntamiento.

Este pasado sábado era el momento de disfrutar de las coreografías que han ensayado en las últimas semanas. Unas pinceladas de la divertida obra de teatro 'El idioma andaluz', la conjunción técnica a la hora de tocar las tradicionales castañuelas, y las exhibiciones de los grupos de baile latino, tango, bachata, castañuelas, sevillanas, bailes regionales y el coro, así como con la actuación de Arantxa Guerrero, ponían el broche de oro al curso en el principal espacio escénico de la ciudad.

Paola Laynez ha querido dar las gracias a la Asociación de Amigos de Mayores de Almeria (Adama), la Asociación de Mayores Oliveros Mediterráneo, a los mayores que han asistido a los talleres, con "alto índice de participación", y al personal técnico del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería.

Contador

Leer más acerca de: