Nuevas señales para la Ruta del Argar, uno de los dos 'caminos' que llegan a Santiago desde Almería capital

Presentación de las nuevas señales del Camino de Santiago desde Almería.
Presentación de las nuevas señales del Camino de Santiago desde Almería. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 17:01

ALMERÍA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almería ha presentado este miércoles las nuevas señales identificativas del Camino de Santiago que se han instalado, recientemente, en la Ruta del Argar, uno de los dos 'caminos' que parten desde la capital almeriense.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, ha sido el encargado de dar a conocer esta señalética para emprender el Camino hasta la Plaza del Obradoiro. Lo ha hecho, entre otros, en compañía de José R. Belber Arvide, presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago 'Almería Jacobea'.

El edil ha explicado que "mediante esta nueva señalética, facilitamos más aún esa Ruta del Argar para todos los peregrinos que apuestan por Almería como punto de partida para llegar hasta Santiago de Compostela".

La colaboración del Ayuntamiento con la asociación 'Almería Jacobea' ha derivado en la colocación de estas nuevas señales, además de reforzar las ya existentes. "Hemos instalado nuevas señales que van desde la Plaza de la Catedral de la Encarnación hasta La Fabriquilla de Cabo de Gata", ha asegurado Pérez de la Blanca. En total, "son 40 las señales que se han colocado, concretamente 20 con pie y 20 señalizadas en la calzada o acera", ha proseguido el responsable de Promoción de la Ciudad, en declaraciones recogidas en una nota.

Esta Ruta del Argar, junto al Camino Mozárabe, "constituye un foco de atracción para turistas y peregrinos que quieran comenzar en nuestra tierra el camino hacia Santiago de Compostela", ha asegurado el concejal. "Unos caminos que nos están proporcionando muchísimos turistas que vienen desde distintas partes del globo", ha proseguido el responsable de Turismo, que ha remachado que "para nosotros es un placer poder contribuir a que este tipo de turismo comience en nuestra ciudad".

Por su parte, el presidente de la Asociación 'Almería Jacobea' ha agradecido "al Ayuntamiento y en particular al concejal Joaquín Pérez de la Blanca por su predisposición con la asociación y su inestimable ayuda".

Belber ha indicado que "trabajamos en el inicio del Camino Mozárabe, posteriormente la asociación se dividió y se hizo la segunda asociación existente en Almería y nos hemos repartido, hemos llegado a tener un grado de amistad muy importante y colaboramos ambas asociaciones".

El presidente ha trasladado que "estamos a la espera de la segunda fase de señalización de esta ruta para completar, totalmente, el camino. Son solamente ocho o diez señales que ya hemos solicitado en registro y que esperemos que estén lo antes posible".

DOS RUTAS DESDE ALMERÍA

En Almería conviven, "con buenas sinergias y en armonía", ha manifestado Berbel, dos caminos que llevan hasta Santiago. Los dos comienzan en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación, donde cada viernes se celebra la Misa del Peregrino.

Desde allí, la Ruta del Argar sigue por un trayecto por la costa levantina, atravesando el Parque Natural Cabo de Gata hacia Lorca y seguir hacia Caravaca de la Cruz, que también celebra este 2024 su Año Jubilar. Los peregrinos, después, siguen la Ruta de la Lana atravesando Castilla y conectando con Zamora hasta llegar a Santiago.

Por su parte, el Camino Mozárabe busca el Bajo Andarax y la Comarca del Nacimiento hasta llegar a Sierra Nevada por Guadix para adentrarse en Andalucía hacia Mérida y desembocar en la Vía de La Plata hacia Santiago de Compostela.

Contador

Leer más acerca de: