PP de Almería promete una "mayor colaboración entre administraciones" en la lucha contra la violencia machista

Ana Martínez Labella y Nuria Rodríguez (PP).
Ana Martínez Labella y Nuria Rodríguez (PP). - PP
Publicado: lunes, 3 julio 2023 18:37

ALMERÍA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las candidatas del Partido Popular de Almería al Congreso Ana Martínez Labella y Nuria Rodríguez han afirmado este lunes que desde su partido "se va a promover una mayor colaboración entre administraciones para mejorar los mecanismos de respuesta contra toda forma de violencia contra la mujer".

"Para Alberto Núñez Feijóo la lucha por la igualdad y contra la violencia de género será una política transversal y prioritaria alejada de cualquier tipo de partidismo", han trasladado en las candidatas del PP a la Cámara Baja en las próximas elecciones generales del 23 de julio.

En una nota, Martínez Labella ha indicado que el PP "se compromete a seguir trabajando con los agentes implicados para cumplir todas las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, actualizando aquellas que lo precisen o incorporando las novedades que se consideren necesarias".

La candidata 'popular' ha destacado además otras propuestas de su formación en esta materia, entre ellas, "impulsar la aprobación de una Ley Orgánica de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual" o "dotar de personal suficiente, así como de los recursos materiales pertinentes a las Unidades de Atención de la Familia y de la Mujer de la Policía Nacional y a los equipos mujer-menor de la Guardia Civil con el fin de garantizar una mayor agilidad, eficiencia y una dedicación integral a las víctimas".

Martínez Labella ha subrayado la importancia de trabajar "de manera coordinada más aún si cabe" con el resto de administraciones, tanto con los ayuntamientos, como con la diputación y las comunidades autónomas.

En este sentido, ha valorado las políticas desarrolladas por el Gobierno de Juanma Moreno que en el caso de la provincia de Almería "ha atendido a 784 mujeres desde el año 2021 a través del servicio de Detección y Rescate de mujeres y niñas de tratas con fines de explotación sexual; o la ayuda que se ha dado a mujeres a través del teléfono de Atención a la Mujer en los últimos cuatro años en los que se han incrementado esas llamadas un 35,23% en al provincia".

Por su parte, la candidata Nuria Rodríguez ha recordado las cifras que la conocida como ley del 'solo sí es sí' ha dejado en Almería, con "cuatro agresores sexuales que han salido a la calle y más de 30 que han visto reducidas sus condenas". "Esta ley ha ocasionado un daño y sufrimiento innecesario a las mujeres y menores que han tenido la desgracia de caer en manos de un agresor sexual", ha lamentado.

Para Rodríguez, dicha ley "ha sido el mayor retroceso que se ha dado en nuestro país en la defensa de los derechos de las mujeres" y "Pedro Sánchez ha sido el máximo responsable de aprobar una norma sin escuchar a los sectores afectados ni consensuarla con el PP a pesar de las muchas advertencias que le trasladamos". La candidata ha lamentado que para Sánchez haya sido "más importante mantenerse en el sillón y proteger la coalición, que las mujeres".

Leer más acerca de: