Sordo (CCOO) critica que la CEOE "bloquee" la reducción de jornada laboral a la espera de un "cambio de ciclo político"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, en una imagen de archivo.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, en una imagen de archivo. - A. Pérez Meca - Europa Press
Publicado: miércoles, 19 junio 2024 11:07

ALMERÍA, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha criticado este miércoles que la CEOE trate de "bloquear" las negociaciones para la reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas mientras a la espera de que "haya un cambio de ciclo político", por lo que reclamado al Gobierno y a la "mayoría parlamentaria" que "llegado el caso" sean "valientes" a la hora de impulsar una minoración del tiempo legal de trabajo en el país.

"No debemos estar jugando a los ciclos políticos", ha manifestado Sordo en declaraciones a los medios en Almería después de que el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, avisara de que pedirá revertir cualquier modificación de la jornada laboral cuando se produzca un cambio de Gobierno en caso de que el Ministerio de Trabajo no llegue a un acuerdo al respecto con las empresas.

Para el dirigente de CCOO, la patronal tiene que negociar "de verdad" en lugar de "ir a la mesa como un loro a repetir las propuestas un día tras otro" para "dejar que pase el tiempo" para enlazar con las "vacaciones de agosto" y ver si en septiembre "hay una crisis política porque no hay presupuestos generales del Estado" que lleven a "otras elecciones". "Temo yo que ese es el juego que están haciendo Antonio Garamendi y CEOE", ha apostillado.

En esta línea, ha incidido en que la legislatura aún "está vigente" y con ella hay que "cerrar esta negociación" para incluso "dar certidumbres" a la patronal y los empresarios de cara a diseñar el marco de la negociación colectiva de 2025. "Aquí no hay monólogos, aquí lo que hay son mesas de negociación para negociar, no para decir todo el día lo mismo" con el fin de "tratar de demorar" y de "suspender la negociación, que es lo que está haciendo el CEOE en este momento", ha opinado.

Con ello, Sordo ha rechazado cualquier tipo de "veto" en el marco de diálogo social si se quiere mantener la "autonomía colectiva" de los agentes implicados y ha mostrado su voluntad de "acercar posiciones", aunque desde su organización van a ser "nítidamente exigentes" para "ir a una reducción" de jornada ya que "no va a conllevar una destrucción de empleo sino todo lo contrario a medio o largo plazo".

"Estamos haciendo todos los esfuerzos del mundo en el ámbito bipartito para centrar y acercar posiciones con CEOE, pero la posición de CEOE está siendo por momentos de bloqueo y por momentos beligerante ante la reducción de la jornada", ha añadido el líder de CCOO, quien ha indicado que las negociaciones se va a dirigir ahora aún más al ámbito tripartito.

Para el dirigente sindical, la reducción de la jornada va a suponer "mejorar las condiciones de trabajo de unos cuantos millones de personas" y a largo plazo va a "aumentar la productividad" de las empresas.

En este sentido, ha incidido en la mejora del mercado de trabajo y las cotizaciones tras las medidas como la extensión de los contratos indefinidos y el incremento del salario mínimo interprofesional pese a la previsión "falaz" y "incierta" de que partía de "prejuicios" al considerar que empeorarían el mercado de trabajo y la economía.

"Volvemos a estar en la misma situación ante las previsiones catastróficas y catastrofistas que algunos plantean si se produce una reducción de la jornada legal de trabajo a las 37 horas y media", ha atajado.

Contador

Leer más acerca de: