Vox afirma que el Pacto Verde Europeo "impide un Plan Nacional del Agua que acabe con la sequía que sufrimos en Almería"

El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía y candidato al Parlamento Europeo, Rodrigo Alonso.
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía y candidato al Parlamento Europeo, Rodrigo Alonso. - VOX
Publicado: martes, 28 mayo 2024 18:42

ALMERÍA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía y candidato al Parlamento Europeo, Rodrigo Alonso, ha afirmado que la Estrategia de la Biodiversidad del Pacto Verde Europeo, que firmaron tanto Partido Popular como PSOE, impide la construcción de un Plan Nacional del Agua que interconecte las distintas cuencas hidrográficas.

En un comunicado, ha señalado el candidato que la única forma de luchar contra la sequía ante la ausencia de lluvias es con infraestructuras hídricas que "lleven el agua desde donde sobra hacia donde falta". En este sentido, ha criticado que el plan hidrológico en España se ha caracterizado en las últimas tres décadas por las "constantes promesas de inversión y sus constantes incumplimientos".

Con la aprobación de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo se "imposibilita que se ponga en marcha un Plan Nacional del Agua que interconecte las cuencas bajo el principio de solidaridad, ya que se prioriza el fluir de los ríos sobre los trasvases", ha agregado Alonso. Asimismo, ha señalado que el recorte del trasvase del Tajo-Segura "se produce por culpa de la ley del cambio climático que solo Vox votó en contra". "Todo está enmarcado en el Pacto Verde", ha asegurado.

Asimismo, se ha referido Alonso a la "negligencia política del PP y del PSOE, que se han sucedido en el Gobierno central y andaluz, que ha llevado a la provincia de Almería a una situación crítica de sequía".

Según el candidato de Vox, "el partido socialista se posiciona en contra de la interconexión cuencas hidrográficas, paraliza las inversiones en pantanos, recorta los caudales de los trasvases, ralentiza la construcción de las desaladoras, pero invierte y financia infraestructuras hídricas en Marruecos".

Mientras, ha afeado que "la apuesta del PP por la solidaridad entre territorios para los trasvases se desvanece una vez que se celebran las elecciones". "Prometieron retomar el trasvase del Ebro y cuando Rajoy llegó al Gobierno tal promesa resultó ser otro incumplimiento más. Tal y cómo ocurrió con la desaladora del Bajo Almanzora, la adecuación del pantano de Benínar y el aprovechamiento del agua de la Balsa del Sapo", ha apostillado.

Asimismo, el candidato ha añadido que Vox, en su segundo punto del programa electoral, habla de la derogación del Pacto Verde Europeo y combatir la Agenda 2030, una agenda "ecologista radical que resulta nefasta para los intereses de nuestra provincia".