Actualizado 28/06/2024 13:41

La Junta ofrece a los alcaldes de Almería y Granada más tiempo para un consenso sobre la Reserva de la Biosfera

886421.1.260.149.20240628125043
Vídeo de la noticia
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, en el acto de entrega de banderas azules en Almería. - MARIAN LEÓN - EUROPA PRESS

ALMERÍA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha valorado la "constructiva" reunión mantenida este viernes de manera telemática con los representantes de 41 de los 60 municipios del Espacio Natural de Sierra Nevada para avanzar en la ampliación de la Reserva de la Biosfera, sentido en el que se ha mostrado dispuesto posponer la fecha límite del 30 de junio para que los ayuntamientos de Almería y Granada puedan aportar sus acuerdos de pleno favorables a este asunto y obtener un mayor consenso.

En declaraciones a los medios en Almería, el consejero ha apuntado que varios ayuntamientos ya han hecho entrega de estos acuerdos de pleno si bien, al menos, 32 de ellos había rechazado, por el momento, llevar las propuestas al órgano municipal hasta mantener la reunión "directa" con el titular andaluz de Medio Ambiente solicitada el pasado mes de mayo. Parte de estos alcaldes tenían prevista un concentración este viernes en Sevilla.

Fernández-Pacheco ha explicado que, si bien el plazo dado hasta el 30 de junio para presentar las resoluciones era "razonable" de cara a poder después "armar bien el expediente y poder enviarlo a la Unesco en tiempo y forma", se ha manifestado a los alcaldes que puede "retrasarlo un poco más" aunque no "demasiado" en aras de articular un documento que cuente con la "máxima garantía".

"Creo que son muchos los argumentos que se pueden esgrimir en favor de esta ampliación de la Reserva de la Biosfera", ha indicado el consejero, quien ha insistido nuevamente en que dicha distinción "no implica nuevas normas, ni nuevas restricciones, ni nada por el estilo" para los municipios.

En esta línea, ha destacado la reunión de este viernes como un nuevo gesto para "evitar polémicas estériles" en torno a la ampliación de la Reserva. "Desde luego, el argumento nunca puede ser que la Junta de Andalucía no ha ofrecido diálogo, que la Junta de Andalucía no ha ofrecido colaboración o que la Junta de Andalucía ha planteado un plazo muy restrictivo", ha dicho antes de recalcar que "son varios años ya los que llevamos hablando de la ampliación".

El también portavoz del Gobierno andaluz ha puntualizado que a lo largo de los últimos meses "ha habido multitud de reuniones técnicas", de manera que el asunto se ha abordado en los últimos tres consejos de participación así como en otras reuniones comarcales.

"Estamos convencidos de que la ampliación de la Reserva de la Biosfera en el Espacio Natural de Sierra Nevada es una enorme oportunidad", ha mantenido el consejero ante un "reconocimiento" que va en favor del "desarrollo económico y social" a través de una figura "compatible con la preservación de la naturaleza".

Así, ha vuelto a pedir la implicación de los alcaldes para "aceptar ese reconocimiento" que brinda la Unesco con el mayor consenso posible, ya que de concretarse esta ampliación "conseguiríamos que la Reserva de la Biosfera del Espacio Natural de Sierra Nevada fuera la octava más importante del país".

"Entrar en ese 'top ten' de la Reserva de la Biosfera es sin duda fundamental, no solo por la posible captación de fondos que asociados a este reconocimiento pudieran producirse, sino también por lo que supone de reconocimiento internacional nada más y nada menos que de la Unesco", ha añadido.

Contador

Leer más acerca de: