Alcalde de El Puerto (Cádiz) considera los fondos europeos "un factor decisivo" para su desarrollo sostenible

883923.1.260.149.20240620161110
Vídeo de la noticia
Presentación del acto anual de comunicación de fondos europeos 'Europa se siente' en El Puerto de Santa María (Cádiz) - DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS EUROPEOS
Actualizado: jueves, 20 junio 2024 16:33

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El municipio gaditano de El Puerto de Santa María ha acogido este jueves 20 de junio el acto anual de comunicación de fondos europeos 'Europa se siente', un evento en el que el alcalde Germán Beardo ha expuesto que estos fondos procedentes de Europa han sido "un factor decisivo" para "contribuir al desarrollo sostenible" de su localidad.

En declaraciones a los periodistas, Beardo ha enumerado actuaciones que se han desarrollado con estos fondos, como el nuevo paseo fluvial, que cuenta con una inversión de cuatro millones de euros, y que lo hará "más familiar, más sostenible y con mejor calidad de vida", al incorporar a este proyecto zonas verdes y una peatonalización "que nos lleva a una vida más activa".

A esto se suma otras iniciativas como la rehabilitación de la barriada de Los Milagros, que la ha convertido en un espacio "más amable y más digno" para las personas que la integran, o la rehabilitación del Hospital San Juan de Dios, un edificio "emblemático, patrimonial y señoral" de la ciudad que llevaba "mucho tiempo cerrado y degradándose", y que ahora, con la concesión de fondos europeos se van a poder licitar sus obras "en las próximas semanas".

"Nos quedan muchos retos pendientes pero la contribución de los fondos europeos está siendo decisiva para que El Puerto de Santa María se revitalice, se rehabilite, se reforme y adapte sus espacios públicos a los nuevos tiempos y a la nueva situación que nos marca la Agenda 2030", ha argumentado Germán Beardo, quien ha trasladado que el Ayuntamiento portuense es "un aliado" para el desarrollo y la ejecución de los fondos europeos del marco actual "y los que vengan".

Por su parte, la secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero Fernández, ha reconocido la importancia y "el papel esencial" que tienen los ayuntamientos en el despliegue de estos fondos.

En ese sentido, ha expuesto que "se habla mucho de los ministerios y de las comunidades autónomas, pero no siempre se habla de los ayuntamientos", unas entidades locales que son las que están "más cercanas" a la ciudadanía y que "pueden desarrollar medidas de movilidad social, de medio ambiente y de integración social", actuaciones que en su opinión son "fundamentales para el día a día y para conseguir un nivel de vida y de bienestar mejor".

Mercedes Caballero ha afirmado que el Gobierno de España ha sido "muy consciente de esto", y tanto en la política de cohesión como en el Plan de Recuperación "el papel de las entidades locales es fundamental". Así, ha recordado que en el ámbito del Plan de Recuperación se cuenta con aproximadamente "más de 5.000 entidades ya adheridas para participar en diferentes proyectos".

También ha apuntado a que habrá una nueva convocatoria de la Edusi para el periodo 21-27 y una nueva concurrencia de proyectos en ámbito competitivo, para iniciativas "de mucha calidad y de mucho impacto". Ante esto, le ha deseado al Ayuntamiento de El Puerto "toda la suerte" para que vuelva a concurrir "con buenos proyectos". Por último, ha expresado que tienen en este consistorio "un aliado en la ejecución de fondos".

El acto anual de comunicación de fondos europeos 'Europa se siente' ha permitido a esta ciudad de la costa gaditana mostrar al mundo "el talento, la riqueza y prosperidad" de esta tierra, al recibir a más de 300 congresistas y a los mejores proyectos de España que han sido financiados con fondos de la Unión Europa y que han llegado a la final del concurso en seis categorías distintas: Competitiva, Verde, Conectada, Social, Cercana y EuropaTeMueve. La última categoría, reservada cada año a un desafío global concreto, en esta ocasión, se dedicará al agua.

La ceremonia final del concurso tendrá lugar este viernes 21 de junio en la ciudad vecina de Chiclana, en la que se darán a conocer los proyectos ganadores de cada categoría. Entre todos estos premios sectoriales, se determinará el ganador de la distinción 'Estrella de Oro'.

La jornada de esta tarde comienza a las 17,00 en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca de El Puerto, donde va a comenzar un encuentro de talentos titulado '#EuropaSeCuenta. De lo local a lo global, siempre pasando por Europa', con referentes locales con proyección internacional que han contado con apoyo de fondos europeos como el prestigioso arquitecto Ramón Pico, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla; el otorrinolaringólogo y promotor de la Fundación La Vicuña, Casimiro García; María del Mar Barrios Galán, directora adjunta de la Gerencia de Ctaqua, e Irene Delgado, investigadora a tiempo completo en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz.

A las 19,00 horas se ha organizado un recorrido peatonal por el paseo fluvial del Río Guadalete, financiado con la Edusi, hasta llegar al Palacio de Araníbar, donde habrá una visita guiada por el Centro de Interpretación El Puerto de los Cargadores a Indias, financiado con la ITI de Cádiz. A las 20,30 horas, a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas, habrá una pasacalles y concierto de música abierto a todos los portuenses que quieran asistir, con degustación de vinos locales con servicio de venenciador en la plaza del Polvorista.

Contador