El alcalde de El Puerto de Santa María anuncia un nuevo avance en la expansión de la planta de 'Airbus Cádiz'

Germán Beardo en una reunión sobre Airbus.
Germán Beardo en una reunión sobre Airbus. - AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:24

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), Germán Beardo, ha anunciado que la Junta de Gobierno Local da luz verde a la aprobación inicial del estudio de ordenación de la actuación de transformación urbanística de mejora urbana de la factoría 'Airbus Cádiz' en la ciudad.

Se trata de un trámite cuya finalidad principal es la de modificar la edificabilidad, aumentándola, para admitir las ampliaciones de las instalaciones industriales previstas y la unificación de sus dos plantas de la Bahía en nuestra ciudad con el objetivo de mejorar sus procesos productivos, reducir su impacto ambiental y mejorar su capacidad para afrontar futuros retos, según ha explicado en una nota el Ayuntamiento portuense.

En este sentido, ha señalado que se da así un paso importante para la ampliación, remodelación y expansión de la planta en la ciudad, en las instalaciones del Centro Bahía de Cádiz en el parque tecnológico TecnoBahía, para absorber la fusión de las dos plantas en 'Airbus Cádiz', la de Puerto Real y la de El Puerto de Santa María, que se traducirá en una mudanza hacia la localidad portuense en más de 4.000 metros cuadrados y con una inversión de 82 millones de euros, además de la contratación de 175 nuevos empleos que se suman a los 700 ya existentes.

Un proceso de fusión que se prevé esté culminado en 2024, concentrado en un solo centro estratégico toda la actividad de la provincia, con producción tanto para la rama civil como militar.

Asimismo, ha indicado que la plantilla de Airbus de El Puerto de Santa María absorberá la plantilla y a las líneas de montaje de la planta de Puerto Real. La obra implica la modernización del utillaje, parking, vestuarios, y "lo más importante", ampliar el espacio para recibir a la plantilla puertorrealeña.

Germán Beardo ha manifestado que, "gracias a este proyecto de alto valor, El Puerto se convierte en referente de impulso industrial del sector aeroespacial ganando en competitividad para ser un gran polo aeronáutico comercial como Illescas o Getafe".

"Un impulso al ecosistema tecnológico y al crecimiento del tejido industrial portuense y a la generación de talento, en el que la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz y Ayuntamiento de El Puerto van de la mano para facilitar el máximo apoyo, consolidando inversiones que crean riqueza y empleo, no sólo en la ciudad sino en toda la Bahía", ha añadido.

Germán Beardo ha destacado que El Puerto sigue trabajando codo a codo con Airbus Defense and Space, S.A. para agilizar todos los trámites que implica un proyecto de esta envergadura. Sin olvidar que son inversiones que tienen efecto multiplicador, al atraer empresas auxiliares a la zona, como Tedcom, Titania, Airtificial, Aerotécnic Composites, Fid Aeronáutica o Saica, entre otras.

El al alcalde ha señalado que Airbus lidera el sector y supone un imán de nuevas inversiones y proyectos. "Se estima que la población ocupada en nuestra localidad vinculada al sector aeronáutico se aproxima a las 1.500 personas", ha añadido Beardo, que ha indicado que es una cifra que va a más a mayor carga de trabajo y que arrastra la llegada de nuevas empresas como Utingal, que se asentará en El Puerto en los próximos meses.

"El Puerto crece como epicentro de la actividad industrial aeronáutica, destacando que cada proyecto es una oportunidad de desarrollo y crecimiento para nuestra ciudad y, por supuesto, para nuestros vecinos", ha concluido el alcalde.

Leer más acerca de: