El Ayuntamiento de Cádiz recuperará la vía de la expropiación en fincas vacías y abandonadas que no tengan seguridad

Bruno García, alcalde de Cádiz.
Bruno García, alcalde de Cádiz. - AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:04

CÁDIZ, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado que se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el encargo del área de Urbanismo del Ayuntamiento para que inicie los trámites necesarios de requerimientos de actuaciones de seguridad en las fincas que se encuentren en mal estado. En este sentido, ha indicado que en el caso de incumplimiento tras reiterados requerimientos de seguridad se iniciará el expediente de expropiación.

"Nuestro objetivo es doble, ya que por un lado buscamos que se cumpla con la legalidad y la seguridad y, en el caso de no ser así, la ciudad podrá contar con espacios para la construcción de vivienda pública, que es una de nuestras principales prioridades", ha explicado el alcalde.

En una nota, ha insistido en la necesidad de que los propietarios de fincas vacías y abandonadas las mantengan en las debidas condiciones de seguridad. En caso contrario, estos inmuebles se podrán rehabilitar por parte de la empresa municipal de vivienda Procasa para construir vivienda pública y ponerlas a disposición de los gaditanos.

Por otra parte, ha informado sobre un convenio firmado entre la consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz para actuaciones en materia de conciliación en el marco del plan corresponsables.

Este plan se ha puesto en marcha para favorecer la conciliación de las familias con jóvenes de hasta 16 años de edad de edad desde enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, según ha explicado. Además, otro objetivo es crear empleo de calidad en el sector de cuidados y dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal.

Tiene un periodo de ejecución hasta mediados de septiembre del próximo año y el presupuesto es de 203.000 euros. Las actuaciones a realizar van desde bolsas de cuidado profesional para familias con hijos de hasta 16 años de edad para favorecer la conciliación con la puesta en marcha de ludotecas coeducativas y campamentos urbanos hasta una serie de talleres para la formación en corresponsabilidad en los entornos educativos de la ciudad.