CÁDIZ 2 Ene. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de las delegación de Fomento, Comercio y Turismo y de Urbanismo, ha cumplido con su compromiso de finalizar el 96 por ciento de las obras acogidas al Plan Urbana.
En este sentido, el grado de cumplimiento con los fondos europeos es "elevado", según ha explicado en un comunicado la concejala Laura Jiménez, quien ha indicado que, ello se ha producido pese "al poco tiempo que nos dejó el anterior equipo del PP para acometer las obras pendientes".
En una nota, el Ayuntamiento ha recordado que el Plan Urbana se encuentra en el marco de las ayudas europeas 2006-2013 que tiene dos años más de gracia, es decir hasta 2015. Las zonas de actuación preferente se dividieron entre los barrios de San Juan, Viña, Balón y Mentidero.
El importe total destinado a este plan fue de 13.500.000 euros, de los cuales la Unión Europea (UE) aportaba el 80 por ciento, es decir, 10.800.000 euros, y el Ayuntamiento el 20 por ciento restante, unos 2.700.000 euros.
Desde que el equipo de gobierno formado por 'Por Cádiz Sí Se Puede' y 'Ganar Cádiz En Común' llegaran al Ayuntamiento, se han adjudicado, ejecutado y finalizado diversas obras entre las que se encuentran la reurbanización de la plaza de Viudas y repavimentación de la Calle Virgili, se han realizado mejoras en el Parque Genovés o se ha remodelado el Baluarte del Orejón, entre otras, según destaca el Consistorio.
Así, en el Parque Genovés, con un presupuesto de 80.861,42 euros, se han mejorado las instalaciones incorporando la nueva red de riego por aspersión en todo el recinto del parque y la instalación de alumbrado público en el ámbito comprendido entre la cascada y la calle Jesús Caído, el localizado entre el Teatro José María Pemán y el vivero municipal y en el espacio que linda con la pérgola mirador.
Además se ha redelimitado el vivero municipal construyéndose un nuevo cerramiento reduciéndose su superficie actual, ampliándose el ámbito visitable del parque incorporándole nuevas zonas ajardinadas, las cuales básicamente consisten en ampliación de las existentes. En dicha superficie que se incorpora al Parque Genovés se localizan especies de interés para el visitante que anteriormente quedaban en el interior del recinto del vivero de acceso restringido.
Esta redelimitación ha permitido la creación de nuevos senderos en la zona incorporada, el tratamiento de los jardines plantándose nuevas especies vegetales y la incorporación de un jardín vertical. Además se han llevado a cabo la reparación y mejora del invernadero existente.
MEJORAS DE CALZADA Y MOBILIARIO URBANO
Dentro del Plan Urbana se han instalado las rodaduras en el Campo del Sur en el tramo comprendido entre las calles Venezuela y Sagasta con un coste de 304.191,06 euros. Esta obra ha consistido en la demolición íntegra del firme de calzada existente en el Campo del Sur dado su elevado grado de deterioro, y la ejecución de nuevo firme con pavimento de tipología "típica del casco histórico", es decir, con pavimento mixto adoquín y banda de rodadura asfáltica.
En el barrio del Mentidero, la actuación se ha centrado en las calles Virgili y Plaza Viudas, lo que supone una superficie total aproximada de 2.820,65 metros cuadrados. Las actuaciones llevadas a cabo han estado orientadas a conseguir una mejora de los espacios públicos de actuación en los cuales se detectaban problemas de existencia de barreras arquitectónicas, un alto deterioro de los revestimientos, mobiliario urbano e infraestructuras.
En este sentido, y con el objetivo de dar solución a la problemática detectada, se han eliminado las barreras arquitectónicas, creándose plataformas únicas eliminando los desniveles existentes entre las bandas peatonales y la de rodadura.
Además, se ha reordenado las zonas de aparcamiento y se han mejorado los revestimientos, además de incorporar mobiliario urbano para revitalizar el espacio público tales como bancos, jardineras, papeleras, espacies vegetales acordes con el entorno. Esta obra ha sido ejecutada con un presupuesto total de obra de 571.818,25 euros.
En cuanto al barrio de la Viña, los trabajos se han centrado en la calle Vidal y la Plaza Cañamaque, lo que supone una superficie total aproximada de 764,35 metros cuadrados. Las actuaciones llevadas a cabo han estado orientadas a conseguir una mejora de los espacios públicos de actuación en los cuales se detectaban problemas de existencia de barreras arquitectónicas, un alto deterioro de los revestimientos, mobiliario urbano e infraestructuras.
En este sentido, y con el objetivo de dar solución a la problemática detectada, se han eliminado barreras arquitectónicas y se ha mejorado los revestimientos y el mobiliario urbano para revitalizar el espacio al igual que en la plaza de Viudas. La obra ha tenido un presupuesto total de obra de 175.457,80 euros.
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO
Por último, se han realizado mejoras de conservación y mantenimiento en el Albergue municipal con una inversión de 60.331,75 euros. Las obras realizadas tanto en exteriores como interiores han consistido con carácter general en el resanado y pintura de fachadas y limpieza de cubierta, además de la redistribución de las plantas para ampliar la consigna y el guardarropa, sustitución de carpintería interior, sustitución de persianas de huecos exteriores, incorporación de instalaciones de climatización en el edificio y pulido y abrillantado de pavimentos.
Además, se ha mejorado el equipamiento del centro mejorando el comedor, con mesas y sillas; la oficina, con sillas, ordenador y DVD; los dormitorios, con colchones, ropa de cama y de baño, y cocina, con electrodomésticos, con lavadora y menaje de cocina.