El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) congelará en 2024 los tributos municipales con excepción de una subida del IBI

Conrado Rodríguez, concejal delegado del área de Desarrollo Económico en San Fernando.
Conrado Rodríguez, concejal delegado del área de Desarrollo Económico en San Fernando. - AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 17:54

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha anunciado que ha tomado la decisión de congelar las tasas y tributos municipales y que el único impuesto que sufrirá una subida será el IBI, de unos 4,37 euros en el recibo medio mensual. Esta cantidad permitirá hacer frente a la escalada de precios provocada por la crisis y seguir invirtiendo en los servicios públicos y las políticas de calado social, ha asegurado.

El concejal delegado del área de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha avanzado alguna de las claves de los próximos presupuestos, cuyo borrador contempla una única subida impositiva, la del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que "en términos reales, y una vez incorporado el efecto de la inflación, se traducirá en una reducción efectiva" para la ciudadanía.

En una nota, ha señalado que de la misma forma que las familias y las empresas están padeciendo el incremento en el precio de distintos productos básicos, materias primas, energía o vivienda, las distintas administraciones, y especialmente los ayuntamientos, "soportan igualmente un incremento de los distintos capítulos de gasto que integran sus presupuestos".

Así, Rodríguez ha aclarado que "el presupuesto de los proyectos de obra se ha tenido que ir actualizando" en porcentajes que van del 30% al 50%, "sin olvidar la lógica y más que justa subida del salario de las plantillas públicas de trabajadores" con el consiguiente impacto en el Capítulo I de las cuentas municipales.

De hecho, para los ayuntamientos la subida de precios está llegando con cierto retraso "y es ahora cuando la estamos notando, al vencerse los contratos y tener que renovarse", ha especificado el concejal, que ha afirmado que con esta decisión San Fernando no sigue la senda marcada por otras corporaciones del entorno, que sí han optado por articular una subida generalizada de los impuestos y tasas municipales.

"Siendo conscientes de la estructura de ingresos de este Ayuntamiento y teniendo como prioridad que la repercusión sea lo menor posible para la mayoría de la ciudadanía, se ha considerado que este incremento del IBI permite mantener congelados el resto de los tributos". "Estamos haciendo un gran esfuerzo de ajuste en el borrador de presupuesto pensando en los ciudadanos", ha puntualizado.

"Desde el equipo de gobierno trabajamos pensando en todo momento en cómo proteger a las familias isleñas y en cómo seguir haciendo de San Fernando una ciudad de oportunidades, para lo que es necesario multiplicar la captación de inversiones tanto privadas como públicas", ha manifestado Rodríguez.

"Únicamente de esta forma se generarán las oportunidades necesarias para incrementar la actividad y potenciar el empleo digno y estable", ha expuesto el concejal, que ha incidido que "el escenario económico actual" marca el camino hacia una "mayor generación de ingresos municipales para reinvertir en la ciudad sin repercusión fiscal".

En los hogares medios esta subida prevista del 13% --del 0,873% actual a un 0,988-- se traducirá en 4,37 euros más al mes, teniendo en cuenta que el recibo medio se traduce en unos 33,28 euros mensuales. Esta "cantidad mínima permitirá, sin embargo, "avanzar en la mejora de la calidad y prestación de los servicios públicos municipales", articular más medidas de lucha contra la emergencia climática y proseguir con la apuesta inversora en políticas sociales "a modo de escudo social" que garanticen y blinden la igualdad de oportunidades sin dejar a nadie atrás, ha concluido.