El Clúster Marítimo Naval de Cádiz realiza una campaña de fomento de las profesiones navales

Cartel de la campaña del Clúster Marítimo Naval de Cádiz.
Cartel de la campaña del Clúster Marítimo Naval de Cádiz. - CLÚSTER MARÍTIMO NAVAL DE CÁDIZ
Publicado: lunes, 10 junio 2024 20:19

CÁDIZ, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Clúster Marítimo Naval de Cádiz ha presentado este lunes la campaña de fomento de las profesiones navales ‘Elige el sector naval’, que se enmarca en el programa Dipuinnova+ de la Diputación de Cádiz y que se expondrá en espacios públicos de las calles de Cádiz, Rota, San Fernando y Puerto Real.

Según ha indicado el Clúster en una nota, el acto de lanzamiento de esta campaña ha contado con la presencia del vicepresidente primero de Diputación, Juan José Ortiz, los alcaldes de Cádiz y Rota, Bruno García de León y Javier Ruiz Arana, y el primer teniente de alcaldesa de San Fernando, Conrado Rodríguez, además de la delegada territorial de Industria de la Junta de Andalucía, Inmaculada Olivero, los directores de Navantia, Cristina Abad y Antonio Domínguez Abecia, y la directora de la Escuela de Ingeniería Naval de la UCA, María Victoria Redondo.

Por su parte, el presidente del Clúster, José Luis García-Zaragoza, ha explicado que con esta campaña, bajo el lema ‘Existen nuevos horizontes en Cádiz. Elige el sector naval’, se pretende "lanzar un mensaje claro a la sociedad, a los jóvenes y no tan jóvenes, que la industria naval tiene presente y, sobre todo, tiene futuro". La carga de trabajo es una realidad, hablamos de proyectos que nos garantizan actividad en la Bahía de Cádiz para toda una década", ha añadido.

En este sentido, ha destacado la importancia de "no perder esta oportunidad". "Hay que sumar esfuerzos entre todos: el Clúster como representantes de las empresas y también las administraciones, instituciones académica y la tractora, dando a conocer las oportunidades y proyectos que ofrecen", ha añadido.

"Existe la oportunidad, solo hay que atraer y retener el talento, capacitar al personal y formar a los jóvenes o personas desempleadas para que puedan aprovecharla. Y eso es tarea de todos, las empresas solas no podemos", ha afirmado García-Zaragoza, quien ha agradecido a Diputación por su apoyo y a los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz por ceder espacios publicitarios en sus municipios para darle visibilidad a esta campaña.

El público objetivo de la campaña es los más jóvenes que están en el momento de elegir hacia dónde dirigen sus estudios y, por tanto, dar el primer paso que marque su rumbo profesional, alumnos de último curso de Secundaria, que tienen que decidir si optan por la formación profesional o por una carrera universitaria, o de Bachillerato, que tienen que decidir qué carrera elegir.

Igualmente, también entra como público objetivo otros jóvenes que ya han culminado sus estudios y buscan la forma de iniciarse en el mundo laboral, así como desempleados de cualquier edad que estén dispuestos a formarse para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector.

A ellos se dirige el Clúster con una gráfica que presenta un barco digitalizado, simbolizando un sector que preserva la tradición pero se sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica. Además, el cartel lleva un código QR que redirige a un vídeo, donde se explica todo lo que se pretende transmitir con esta campaña, como un sector atractivo, cargado de oportunidades, con un alto componente tecnológico, que apuesta por la digitalización, la automatización de procesos y la innovación.

Contador

Leer más acerca de: