Detenido en Jerez el líder de una red de blanqueo del narcotráfico que publicó en redes una fiesta al salir de prisión

87885.3.260.149.20240606132655
Vídeo de la noticia
Agentes de la Policía Nacional accediendo a una vivienda para detener a los responsables de una organización dedicada al blanqueo de capitales del narcotráfico - POLICÍA NACIONAL
Actualizado: jueves, 6 junio 2024 13:58

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Policía Nacional ha detenido en Jerez de la Frontera (Cádiz) al líder de una organización criminal y a otras 11 personas más como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. En la operación desarrollada en el marco del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar se ha imputado también a una empresa con sede en San Roque (Cádiz) y Dos Hermanas (Sevilla) dedicada a la venta de embarcaciones y motos náuticas por su cooperación necesaria en un delito de blanqueo de capitales.

Según ha informado la Policía en una nota, se les atribuye también la comisión de otros delitos contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico, pertenencia a organización criminal para el blanqueo y delito contra la ordenación del territorio.

La denominada operación Medusa, instruida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Jerez de la Frontera con el respaldo de la Fiscalía Antidroga de Cádiz, ha sido encabezada por la UDEF de la Comisaría de El Puerto de Santa María y ha permitido la detención de un conocido narcotraficante de Jerez apodado 'el Maño', quien cuenta con "un amplio historial delictivo" y está vinculado a la introducción y distribución de cocaína en la provincia, además de a las plantaciones de marihuana.

La investigación comenzó tras conocerse que en el mes de febrero de 2023 iba a celebrarse una fiesta en un lujoso chalé ilegal construido en la zona de Magallanes con motivo de su salida de prisión. Esta fiesta estaba presidida por una efigie de la Medusa de Versace, la cual llegó a hacerse viral tras aparecer en un vídeo en redes sociales.

El ahora detenido estaba en la calle y seguía poseyendo un patrimonio edificado sobre las ganancias obtenidas con la distribución de droga. Con los mismos recursos y dirigiéndola desde la cárcel había logrado mantener la estructura de un activo clan asentado en Estella del Marqués pero que extendía su intensa actividad por la Bahía de Cádiz, la campiña de Jerez y diversas localidades de la sierra de Cádiz.

Para el control del negocio, el detenido y sus acólitos empleaban métodos violentos, llegando a disponer incluso de armas de fuego y viéndose envueltos en enfrentamientos armados como los ocurridos el pasado mes de septiembre de 2023 en un club de alterne de la localidad de El Puerto de Santa María.

Así, 15 meses después de la publicación del vídeo de la fiesta y tras una ardua investigación patrimonial, la UDEF de la Policía Nacional de El Puerto ha asestado "un contundente golpe" a la estructura económica de la organización, deteniendo a un total de 12 personas, entre ellos el líder de la misma, su madre y su tía, e imputando a una sociedad afincada en Dos Hermanas y San Roque por su cooperación necesaria en un delito de blanqueo de capitales.

La denominada operación Medusa, cuyo nombre se inspira en la obsesión del detenido por la marca de Versace y su imagen corporativa, llevó a cabo su fase ejecutiva con las entradas y registros de cuatro domicilios --tres en Estella del Marqués y uno más en el chalé del principal investigado--, así como en el resto de los bienes que controlaban personas de su entorno familiar y delincuencial.

La operación ha contado con la colaboración de otras unidades como GOES, Udyco Bahía de Cádiz, UPR y Guías Caninos, además de la Brigada de Policía Científica de El Puerto de Santa María-Puerto Real, quien ha realizado la oportuna Inspección Técnico Policial.

Esta intervención se ha saldado también con el hallazgo de dos plantaciones de marihuana tipo indoor y la aprehensión de cerca de 40.000 euros entre sus pertenencias, un vehículo de lujo con un valor superior a los 100.000 euros, joyas y abundante documentación de elevado valor probatorio para la investigación.

Además, se ha conseguido aflorar un patrimonio oculto cuantificado por los investigadores en más de 750.000 euros, solicitándose a la autoridad judicial el bloqueo y decomiso preventivo de numerosas propiedades.

De esta forma, la Policía Nacional ha logrado acreditar cómo el detenido usaba presuntamente los recursos de la organización para la distribución de drogas y para el lavado de las ganancias que obtenía mediante diferentes estrategias de ocultación y transformación, usando a los propios miembros de su estructura como testaferros.

Gracias a ello, llegó a acumular un ingente patrimonio incoherente con la ausencia de ingresos legales, manteniendo con ello una vida de lujo y ostentación de la que alardeaba en redes sociales.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Jerez de la Frontera, que decretó su libertad provisional con cargos, asumiendo la dirección de la investigación el Juzgado de Instrucción Número 3 de Jerez de la Frontera y la Fiscalía Antidroga. Además, la operación continúa abierta por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Contador