Ruiz Boix (PSOE) apela a los indecisos para que se decanten por "frenar la ola de ultraderecha" que existe en Europa

Ruiz Boix en rueda de prensa.
Ruiz Boix en rueda de prensa. - PSOE
Publicado: lunes, 3 junio 2024 18:04

ALGECIRAS (CÁDIZ), 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha llamado a la máxima movilización de los socialistas ante la recta final de la campaña de las europeas en la que, "aunque las encuestas apuntan a un empate técnico", se ha mostrado "convencido de la victoria del PSOE" y ha apelado a ese casi 20 por ciento de la población española que está indecisa en su voto para que se decante por la lista que encabeza la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, y "frenar la ola de ultraderecha" que existe en Europa.

"Nos vamos a dirigir a la ciudadanía los 5.000 militantes del PSOE de provincia de Cádiz en los 45 municipios para profundizar en ese contacto fluido que ya llevamos con distintos encuentros con colectivos, trabajando en la precampaña y en los primeros días de esta campaña, haciendo el puerta a puerta en estos cinco días que quedan", ha explicado en una nota.

La idea, según ha explicado, es aglutinar el "voto útil progresista" y conseguir el mayor número de eurodiputados "que frene la ola de ultraderecha que existe en Europa, que frene las amistades peligrosas entre Feijóo y Meloni, el mismo que ha blanqueado a la extrema derecha de Abascal aquí en España".

"Con esa alianza de la derecha y la ultraderecha que asume ya la propia Ursula von der Leyen se rompería la historia de los últimos 50 años y se puede poner en riesgo el presente y el futuro de millones de europeos que hemos visto como los derechos humanos se han ido ampliando, ensanchando alrededor de una institución única que ha sido admirada en el mundo como es la Unión Europea", ha añadido.

Como acto central de la campaña en este tramo final, Ruiz Boix ha destacado el mitin en San Roque en el que participa este martes el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y también se ha referido al quinto encuentro que va a mantener previamente con los alcaldes de la comarca del Campo de Gibraltar para trasladar la negociación sobre el acuerdo del Brexit afectada por la situación compleja derivada de las elecciones convocadas que podrían alterar la composición de la mesa de negociación, tanto en lo que respecta a los miembros del Reino Unido como a los representantes de la propia UE.

Ante la incertidumbre por los tiempos y el impacto de esas elecciones, ha calificado de positivo mantener ese encuentro, aunque ha lamentado que "en el PP hayan mantenido un doble discurso en torno al asunto, de un lado, Juanma Moreno teóricamente en sintonía con el acuerdo que se estaba cerrando, por otro el de los responsables del PP nacional, los responsables del PP de Génova, que se han situado más en las líneas del conflicto habitual de la soberanía, en línea con Margallo, en la línea de intentar conseguir activos electorales desde el conflicto sobre la soberanía".

En este sentido, ha lamentado que el PP haga "seguidismo" de Vox, "que habla únicamente de cuestiones de soberanía, que habla claramente del cierre de la frontera y parece que estas elecciones quieren conseguir también ese rédito electoral, hablando del cierre de la frontera entre Gibraltar y la comarca del Campo de Gibraltar".

"Vemos el silencio cómplice, todo ese caldo de cultivo para que no haya un acuerdo porque ellos hablan de actividades ilícitas, de actividades del narcotráfico, de paraíso fiscal y no creo que sean los argumentos propios para intentar cerrar un acuerdo una negociación con el Reino Unido y con Gibraltar, sino que hay que hacerlo desde la conciliación, desde la idea de generar expectativas positivas", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: