Publicado 20/06/2024 15:03

El Concert Music Festival y su cartel afianza a la provincia de Cádiz como destino de ocio y cultura este verano

La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, interviene durante la presentación del Concert Music Festival 2024.
La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, interviene durante la presentación del Concert Music Festival 2024. - Nacho Frade - Europa Press

CÁDIZ, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Concert Music Festival de Sancti Petri, en Chiclana, ha presentado en la Diputación de Cádiz su séptima edición, con la que se "afianza" como "referente nacional" en el ámbito de los conciertos de verano. Un evento musical que supone "un escaparate" plenamente consolidado y "de primer nivel" de toda la provincia como destino cultural y de ocio en los meses de verano.

En esta séptima edición contará con un cartel "de lujo" y grandes nombres de la escena musical nacional e internacional como Aitana, Scorpions, Ricky Martin, Luis Miguel, Simple Minds, Tom Jones, Lola Índigo o Vetusta Morla, entre otros, ha indicado la Diputación en una nota.

Así se ha destacado en un acto celebrado en el Palacio Provincial con las intervenciones de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, el alcalde de Chiclana, José María Román, y los promotores del ciclo de conciertos y actuaciones, Rafael Casillas y Deborah Casillas, así como la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y los vicepresidentes primero y segundo de la Diputación, Juancho Ortiz y Javier Vidal.

Desde el 28 de junio en que se abre el telón hasta el 18 de agosto, unos 70 artistas participarán en este festival en hasta 40 fechas diferentes.

El Concert Music Festival es "un referente", ha afirmado la presidenta de la Diputación, gracias a "una oferta amplia y con variedad de estilos", lo que demuestra, ha dicho, "la capacidad de la provincia para organizar grandes eventos", al contar con "las infraestructuras adecuadas, la experiencia y la profesionalidad necesarias para afrontar el despliegue organizativo que supone".

La presidenta ha ensalzado la labor de los promotores y del Ayuntamiento, así como el apoyo de la Junta de Andalucía, y ha señalado el papel de este evento como "motor económico y turístico". Además, se ha detenido en otros factores que hacen singular a este ciclo de conciertos, como "el marco incomparable2 en que se celebra y "la innovación y la sostenibilidad económica y con el medio ambiente que promueve".

"Valores que compartimos desde la Diputación, ya que cuida nuestro entorno y nuestros parajes y ayuda a difundirlos", ha afirmado Almudena Martínez.

La Diputación hace una aportación de 330.000 euros para este festival que tiene un retorno inmediato en imagen, promoción, reputación e impacto económico y turístico. "Crea empleo y riqueza en el territorio", ha recalcado la presidenta provincial, que mantiene la política de apoyar estos festivales que convierten a la provincia "en destino de festivales de música".

Por su parte, José María Román ha mostrado su "orgullo" porque un ciclo de esta proyección tenga su sede en Chiclana. "La magnitud del evento podría hacer pensar en otro destino turístico, pero no. Está aquí, en Chiclana, en la provincia de Cádiz", ha afirmado.

Para ello, ha subrayado el trabajo de una gran cantidad de actores implicados, apuntadno que "ha sido necesario para llegar hasta aquí la colaboración de todas las instituciones".

Además, ha ofrecido datos que dejan constancia del impacto del Festival, como son las más de 130.000 entradas vendidas para este año, los más de 70 artistas y los 230 empleos directos y casi 2.000 indirectos generados.

Como particularidad ha subrayado "lo especial del enclave" donde se celebra y "la emoción" que ello genera, fundamental para el éxito de las seis ediciones anteriores. "No es lo mismo ver a un artista en un campo de fútbol que en un espacio mágico como el de Sancti Petri", ha afirmado el alcalde de Chiclana.

Desde la organización se ha apuntado que el Festival cada año trata de aportar novedades para mejorar "aunque sean mínimos detalles" y que se sienten "muy satisfechos" de la programación para este año, afirmando que le ponen "mucho cariño" a este proyecto que "nació hace siete años y del que estamos todos muy orgullosos", ha dicho Deborah Casillas.

Manolo García, Myke Towers, Camilo, Maná, Aitana, Scorpions, Ricky Martin, Luis Miguel, Luz Casal, Simple Minds, Tom Jones, Abraham Mateo, Bresh, Lola Índigo, Los Chichos, Estopa, El Arrebato, Paul Thin, Belén Aguilera, Vetusta Morla, Hombres G o El Barrio, son solo unos cuantos nombres de un cartel de lujo, variado en estilos y para todas las edades.

Algunos de estos espectáculos, que incluyen a cabezas de cartel y luego actuaciones de DJ y animaciones tras los conciertos, ya han agotados las entradas, como es el caso de Manolo García, Estopa, Maná o la primera de las dos fechas de El Barrio.

Contador