Publicado 25/03/2025 15:49

Diputación de Cádiz se ofrece a la Cámara de Cuentas de Andalucía "para "tejer una alianza por la transparencia"

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, en una foto de familia con el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, en una foto de familia con el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete. - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

AUDIO: Almudena Martínez, presidenta de la Diputación, habla de la Cámara de Cuentas

00:00
00:00
Download

AUDIO: Manuel Alejandro Cardenete, presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, visita Cádiz

00:00
00:00
Download

CÁDIZ 25 Mar. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, a quien le ha ofrecido su disposición para "tejer una alianza de fuerzas a favor de la transparencia".

Acompañando a Martínez han estado el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, los diputados de Asistencia a Municipios y Fomento y Empleo, Antonio Aragón y Andrés Clavijo, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, como ha indicado la Diputación en una nota.

La reunión ha servido de antesala a una jornada a la que han sido convocados representantes de los ayuntamientos y entidades locales autónomas de la provincia. Una sesión informativa en el marco de una ronda de encuentros que se está llevando a cabo en toda la comunidad andaluza, con el objetivo de incentivar a los ayuntamientos y entidades locales autónomas a rendir sus cuentas en aras de aumentar la transparencia en la gestión de la administración local.

Tanto en sus declaraciones a los medios como durante la jornada, Almudena Martínez ha insistido en que la fiscalización de la gestión económica y financiera de las administraciones por parte de terceros es "una muestra de transparencia y buen gobierno", una obligación en la que el conjunto de la provincia de Cádiz ha incrementado sus niveles de rendición en plazo en 11 puntos porcentuales.El dato es para la presidenta "una buena señal, que deseamos que siga creciendo".

Se trata de un procedimiento en ocasiones complejo, sobre todo para los ayuntamientos con menos recursos humanos y técnicos. Precisamente, para ayudar a estos ayuntamientos en esta materia, la Diputación juega "un papel importante" a través de los servicios de asistencia jurídica, económica, recursos humanos y formación que presta el SAEL (Servicio de Asistencia a Entidades Locales), que en la actualidad cuenta con una plantilla de 21 personas destinadas exclusivamente a prestar este tipo de asistencias a los ayuntamientos.

En su labor diaria, gestionan expedientes de contratación pública, informes técnicos, elaboran presupuestos, estudios de viabilidad, cierres contables, liquidación de presupuestos, redacción de planes presupuestarios y cuentas generales, entre otra documentación económica. Este trabajo, ha indicado la presidenta provincial, "es necesario en el funcionamiento diario en un Ayuntamiento y de gran utilidad a la hora de rendir cuentas".

El encuentro con los ayuntamientos debe servir, según Martínez del Junco, para "concienciar y ayudar a las entidades locales gaditanas a cumplir con sus obligaciones respecto a la Cámara de Cuentas de Andalucía".

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, ha agradecido a la Diputación su acogida y disposición para ayudar a las entidades locales gaditanas en esa labor de transparencia, que ha señalado que "la rendición de cuentas no es un capricho" sino "una obligación legal que además ayuda a los ayuntamientos a mejorar su gestión".

Se trata, ha comentado, de "una necesidad" por "la transparencia, porque es dinero público y hay que rendir sobre él y porque podemos ayudar a evitar malas espirales".

Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, se ha referido a la necesidad de que los ayuntamientos "crezcan" en relación con la rendición de cuentas, que "es lo mismo que hablar de transparencia, eficacia y buena gestión en los ayuntamientos".

La jornada 'Rendición de Cuentas de Entidades Locales', organizada por la Cámara de Cuentas de Andalucía y la Diputación de Cádiz se ha desarrollado en el Salón del Claustro del Palacio Provincial.

Los consejeros de la Cámara andaluza de Cuentas, Jaime Javier Domingo y Miguel Contreras, han sido los encargados de informar a los asistentes sobre las funciones de este organismo andaluz y la actividad municipal sobre la que hay que rendir cuentas según la normativa.

Posteriormente, la Cámara de Cuentas de Andalucía se ha reunido en Pleno en la sede de la Diputación.

Contador

Leer más acerca de: