Publicado 27/10/2023 15:00

La Fiesta del Aceite Fresco de Cabra (Córdoba) celebrará su XII edición del 24 al 26 de noviembre

El presidente de Iprodeco, Félix Romero (segundo por la dcha.), en la presentación de la Fiesta del Aceite Fresco de Cabra.
El presidente de Iprodeco, Félix Romero (segundo por la dcha.), en la presentación de la Fiesta del Aceite Fresco de Cabra. - EUROPA PRESS

CÓRDOBA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Fiesta del Aceite Fresco de Cabra (Córdoba) celebrará su duodécima edición del 24 al 26 de noviembre en este municipio, con una amplia programación para los visitantes, que girará en torno al producto estrella, el aceite de la primera prensada. El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba muestra un año más su apoyo a este evento, "ya que se trata de un sector estratégico clave en nuestra provincia".

Así lo ha expresado en rueda de prensa el presidente de Iprodeco y delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la institución provincial, Félix Romero, quien ha afirmado que "estamos hablando de una manera de vivir, de un producto que consigue que en nuestros pueblos haya habitantes y, por tanto, esto repercute en la fijación de la población al territorio".

Igualmente, Romero, que ha estado acompañado por el presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra, Juan Antonio Cerrillo; la diputada provincial y concejala egabrense Sara Alguacil y el secretario general de la DO Baena, José Manuel Bajo Prados, ha incidido en que "entre los principales objetivos de la Diputación de Córdoba está el de ir de la mano del sector --de los agricultores, de la industria y de las comercializadoras--, estableciendo sinergias para que los estándares de calidad sean aún mayores".

"Tenemos que conseguir que nuestro producto sea más competitivo y hacerlo más rentable, creando empleo y riqueza". Del mismo modo, ha continuado Romero, "hemos de seguir trabajando en la promoción y difusión, el resto del mundo tiene que saber, conocer y probar cómo es el aceite de Córdoba".

En este sentido, el diputado provincial ha ahondado "en las bondades y propiedades beneficiosas que tiene al aceite para el ser humano, más allá de su deleite gastronómico".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra, Juan Antonio Cerrillo, ha señalado que "hablamos de fiesta porque para nosotros es una satisfacción el comienzo de una nueva campaña olivarera, ya que supone el motor de la economía de muchas localidades y familias".

Cerrillo ha desgranado la programación que lleva aparejada este evento, que se celebrará los días previos y durante la celebración de la fiesta. Así, ha detallado que habrá catas dirigidas, concurso de dibujo infantil entre los escolares de la localidad, concursos gastronómicos y una gran variedad de actividades dirigidas a todos los públicos.

El viernes 24, tras el acto de inauguración, habrá un acto de reconocimiento y entrega del XI Galardón 'Fiesta del Aceite Fresco' y visitas guiadas en torno al 'Presente y pasado en la elaboración del aceite de Oliva'.

El sábado, día 25, estará dedicado a la familia, con la celebración de la quinta edición de Junior Cheff, una huevada popular y la entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujo escolar 'Siente el origen del sabor', así como una cata dirigida de Aove. El domingo 26, aprovechando que es el Día Mundial del Olivo, se dedicará a la Salud y el Deporte.

La mayor parte del espacio expositivo de la feria se convertirá en una zona de ciclo 'indoor'. Habrá también visitas guiadas a lugares importantes relacionados con el tema del aceite.

Leer más acerca de: