Publicado 27/10/2023 15:48

UNED en Almería clausura su III Simposio de Ciencias Jurídicas centrándose en la Función Pública de Andalucía

UNED clausura su III Simposio de Ciencias Jurídicas centrándose en la Función Pública de Andalucía
UNED clausura su III Simposio de Ciencias Jurídicas centrándose en la Función Pública de Andalucía - DIPUTACIÓN

ALMERÍA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La UNED Almería se ha convertido esta semana en el epicentro nacional de las ciencias jurídicas a través de III Simposio que este año se ha centrado en una materia 'Función Pública de Andalucía. Novedades Legislativas'.

El vicepresidente, Ángel Escobar, ha participado en el broche final a estas dos jornadas que se han cerrado con la ponencia del magistrado del Tribunal Constitucional, César Tolosa Triviño.

Escobar se ha mostrado honrado y orgulloso, por sus estudios de derecho, de participar en la clausura de esta iniciativa académica que este año ha girado en torno a la función pública de Andalucía y las novedades legislativas.

"Solo tenemos que repasar el nivel de los ponentes y los temas tratados para apreciar la calidad y excelencia del simposio. Y mucho más al haber contado con la conferencia de clausura a cargo del magistrado del Tribunal Constitucional, César Tolosa en la que ha hablado sobre la constitucionalidad del control presencial y digital del empleado público", ha afirmado.

Escobar ha puesto el hecho de que contar con alguien de su altura profesional y experiencia, con una meritoria carrera judicial que inició en 1982, le otorga a nuestro simposio el marchamo de excelencia por el que desde la UNED y la Diputación apuestan de forma conjunta.

"Estoy convencido de que el simposio ha servido para arrojar luz y plantear los desafíos a los que se enfrenta la función pública en nuestra comunidad y que, de forma directa o indirecta, nos atañe a toda la ciudadanía", ha añadido.

El vicepresidente ha trasladado que "para el Gobierno de la provincia de Almería la UNED se convierte en una de las herramientas más eficaces para materializar dos de nuestros objetivos más importantes como institución: Igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde viva y luchar contra la despoblación".

"La Diputación siempre apostará por la UNED como compañera prioritaria en el sueño compartido de construir juntos una tierra mejor, con más y mejores oportunidades para todos. Por eso entendemos a la UNED Almería como el lugar donde los sueños empiezan a hacerse realidad como el escenario donde los estudiantes se forman en su vocación para tomar las riendas de su futuro", ha concluido.

En concreto, durante estas dos jornadas los participantes han tenido la oportunidad de ahondar en esta realidad con contrastados expertos en la materia y de debatir sobre asuntos como: Las bases digitales del empleo público La perspectiva sindical La preparación de oposiciones, salidas profesionales y adaptación a las necesidades reales de las administraciones públicas cuestiones sobre la formación.