Publicado 18/06/2024 13:12

El economista Juan Torres presenta su nuevo libro en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga

Portada del nuevo lilbro de Juan Torres López.
Portada del nuevo lilbro de Juan Torres López. - FUNDACIÓN UNICAJA

El autor granadino presentará ‘Para que haya futuro. Una hoja de ruta para cambiar el mundo’ el miércoles 19 de junio a las 19.00 horas

MÁLAGA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acoge la presentación del nuevo libro del economista Juan Torres López, ‘Para que haya futuro. Una hoja de ruta para cambiar el mundo’, en el que analiza los grandes desafíos de la actualidad. El acto tendrá lugar el miércoles 19 de junio a las 19 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Así lo han dado a conocer en un comunicado, en el que detallan que en el acto participarán el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; la catedrática y exrectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, y el autor.

En su nuevo libro, Juan Torres profundiza en la relación entre los grandes problemas del mundo actual como el cambio climático, las guerras, las hambrunas, la deuda o el aumento de la desigualdad y su relación con la crisis del capitalismo neoliberal, que amenaza a la democracia actual y alimenta el auge de la extrema derecha.

A lo largo de la publicación, el autor busca ofrecer principios teóricos y propuestas de actuación que sirvan para crear una sociedad más justa y pacífica a las futuras generaciones.

‘Para que haya futuro. Una hoja de ruta para cambiar el mundo’ se establece como un alegato optimista para la sociedad del futuro en un momento en el que imperan el enfrentamiento, la polarización, el derrotismo y la falta de respuesta política, y que tiene como objetivo dirigir a los lectores hacia una sociedad más justa y pacífica al sistema actual.

Juan Torres López (Granada, 1954) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga y catedrático en la Universidad de Sevilla en el Departamento de Análisis Económico y de Economía Política desde 2008.

Durante toda su trayectoria académica ha combinado la actividad docente, investigadora y de divulgación. Ha sido director de departamento, vicedecano, decano de la Facultad de Derecho y vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Málaga, y ha ocupado el cargo de secretario general de Universidades e Investigación de la Junta de Andalucía.

Entre los libros del autor destacan los manuales ‘Economía Política" e "Introducción a la Economía’, y publicaciones sobre diferentes hitos de la historia y actualidad, como ‘La crisis de las hipotecas basura. ¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?", o ‘Hay alternativas. Propuestas para crear empleo y bienestar en España’. Más recientemente publicó 'Econofakes', traducido al japonés, y 'Más difícil todavía. Una guía para entender con sencillez la inflación actual y la crisis que viene'.

Contador

Leer más acerca de: