Diputación de Huelva adjudica por 700.000 euros la mejora de la carretera entre Nerva y La Granada de Riotinto

Camino rural (HV 5011)  que une los municipios de Nerva y La Granada de Riotinto (Huelva).
Camino rural (HV 5011) que une los municipios de Nerva y La Granada de Riotinto (Huelva). - DIPUTACIÓN DE HUELVA
Publicado: martes, 18 junio 2024 13:39

HUELVA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Huelva ha aprobado por un importe de algo más de 706.000 euros la adjudicación de las obras de mejora del firme, acondicionamiento y señalización de la segunda fase del proyecto de mejore del camino rural (HV 5011), que une los municipios de Nerva y La Granada de Riotinto, con una longitud total de 10,8 kilómetros.

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, la Junta de Gobierno del organismo provincial ha dado el visto bueno a la adjudicación de las obras de esta segunda fase en la que se mejorarán 7,8 kilómetros de vía, a la empresa Firmes y Asfaltados del Sur.

De este modo, en la primera parte del proyecto, unos tres kilómetros en el término de Nerva, se invirtieron 220.000 euros, para el asfaltado del firme. Para la segunda fase se invertirán algo más de 700.000 euros, por lo que el montante global en esta actuación será de 926.000 euros.

Asimismo, en los trabajos previos a la actuación, se recoge el despeje y desbroce de los márgenes del camino, así como la retirada de hierbas y la limpieza de cunetas, ya que en algunos tramos se encuentran aterradas, y se prevé además la excavación mecánica de cunetas en roca en determinadas zonas.

En cuanto al drenaje transversal, a consecuencia de la socavación producida por las escorrentías de la rivera de las Majadillas y del arroyo de las Hoyas, se considera necesario aportar material para la protección de dichas obras, y respecto al drenaje longitudinal, existen determinados tramos donde la sección de las cunetas es insuficiente, bien por acumulación de sedimentos o por la inexistencia de una cuneta debido a la presencia de rocas.

Para corregir la situación, el proyecto prevé la aportación de escollera y hormigón con el objetivo de proteger la solera de dichas obras por la socavación producida, así como una losa de hormigón en todo el ancho del camino para proteger y reforzar la obra de paso, y diversos tramos de cuneta revestida de hormigón.

Por otro lado, respecto a las obras de mejora del firme, desde el área de Diputación han explicado que el proyecto contempla la preparación de la explanada --con perfilado y compactado de la misma--, una capa de imprimación previa y la extensión doble de microaglomerado en frío.

Además, desde la institución provincial han detallado que es una vía que carecía de señalización horizontal y dispone de escasos elementos verticales, por lo que en la totalidad del tramo comprendido en el proyecto se contempla el pintado de toda la señalización horizontal --con pintura acrílica-- y se va a colocar toda la señalización vertical necesaria, así como --de forma adicional-- elementos para el correcto balizamiento de algunas de las curvas, ya que en varios casos tienen un reducido radio.

Por otra parte, se van a situar barreras de seguridad mixta --metálica-madera-- en algunos tramos dada la peligrosidad ante el riesgo de salida de la calzada en algunas zonas. Principalmente, se hará en curvas peligrosas y en el tramo de subida de la primera fase de las obras.

Contador

Leer más acerca de: