El PSOE de Huelva califica de barbaridad destinar "27 millones" a la antigua estación y el colegio de Ferroviarios

La secretaria de Organización del PSOE de Huelva, Rosa Tirador, delante de la antigua estación de tren de Huelva.
La secretaria de Organización del PSOE de Huelva, Rosa Tirador, delante de la antigua estación de tren de Huelva. - PSOE DE HUELVA
Publicado: jueves, 20 junio 2024 13:53

HUELVA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Organización del PSOE de Huelva, Rosa Tirador, ha tildado de una "barbaridad" que "inicialmente se hablara de que la rehabilitación la rehabilitación del colegio de ferroviarios y la antigua estación de tren de Huelva costaría diez millones de euros y ya asciende a 27 millones de euros, recursos que correspondería a los 72 municipios menores de 20.000 habitantes en la provincia".

Por ello, ha pedido al gobierno de la Diputación Provincial "que haga un ejercicio de transparencia y dé, de una vez por todas, la información y los expedientes relacionados con la compra y la rehabilitación de dos edificios históricos de Huelva capital", según ha indicado en una nota.

Tirador ha señalado que, "hasta el momento, no tenemos información alguna desde que se conoció la noticia, en noviembre de 2023" y que "desde entonces, el Partido Socialista ha venido denunciando la poca transparencia que tiene esta operación y ha venido solicitándole al presidente de la Diputación el expediente del informe técnico jurídico en relación a la compra y a la rehabilitación de estos edificios".

Por ello, le ha pedido al presidente, David Toscano que traslade al Grupo Socialista esos expedientes "porque tenemos derecho a conocerlo". "Le recordamos al presidente de la Diputación y a su gobierno que el objetivo de esta institución supramunicipal y así lo marca la ley 7/ 1985, es de dar servicio material y técnico a los municipios menores de 20.000 mil habitantes y no a Huelva capital que casi tiene 145.000 mil habitantes y los recursos son del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía".

En esa línea, la también diputada provincial, ha trasladado demanda de los alcaldes "que quieren saber por qué se le va a privar de unos recursos que, por ejemplo, en un pueblo menor de 5.000 habitantes como es el mío, Beas, se podría implementar un nuevo plan de empleo, se podría eh subsanar deficiencias en infraestructura, arreglar los caminos del ayuntamiento que tanta demanda tiene por parte de los agricultores se podría renovar el PGOU para seguir desarrollando nuestro municipio".

"En definitiva, son muchas las demandas que tienen los pueblos menores de 5.000 habitantes y pocos recursos económicos. El presidente de la Diputación ha tomado una decisión errónea, equivocada, una decisión que viene a salvar a Pilar Miranda. Una alcaldesa de la capital que si brilla por algo es por la inexistencia de gestión ya que todo lo que hemos visto durante este año de gobierno se debe a la herencia del anterior equipo de gobierno del Partido Socialista y su anterior alcalde, Gabriel Cruz", ha manifestado Tirador.

A su juicio, esto "indica que la esencia de la Diputación se perdió en el momento en el que entró a gobernar el Partido Popular". "Los alcaldes quieren saber por qué se les va a privar de estos recursos, los ciudadanos de la provincia están pidiendo explicaciones y queremos que la Diputación de Huelva, que tenía un sentido y una filosofía que era ser el ayuntamiento de los ayuntamientos, vuelva a serlo y deje de ser la institución que salva el plan urbanístico de Pilar Miranda", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: