HUELVA 5 Mar. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PSOE en la Diputación Provincial de Huelva, Rubén Rodríguez, ha reprochado que el PP "vuelva a priorizar la compra del Colegio de Ferroviarios y de la antigua estación de Renfe pese a la advertencia de posibles irregularidades por parte de los informes técnicos llevados a cabo por los arquitectos de la institución provincial".
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el portavoz del PSOE en el ente supramunicipal, Rubén Rodríguez, ha señalado que han vuelto a mostrar "la preocupación por esta compra", ya que "desde el primer minuto se ha sido claro y contundente, votando siempre en contra de esta operación", porque entienden que "no cumple los criterios de transparencia, más últimamente teniendo en cuenta los informes de los arquitectos de la propia Diputación que han puesto encima de la mesa posibles irregularidades, ya que no se cumpliría con la obra, con la catalogación que, actualmente, tiene el edificio".
"Por ello, pedíamos a la Diputación que pare y que repare en esta obra. Son más de veintiséis millones de euros, y todavía no sabemos exactamente lo que va a costar, que van en detrimento de inversiones muy importantes que se podían hacer en los pueblos provincia. Esa es la filosofía que debe tener la Diputación y estamos totalmente en contra de esa compra porque entendemos que esa obra la podía hacer perfectamente el Ayuntamiento de Huelva y que no fuera en perjuicio de los municipios, especialmente, de los más pequeños", ha aseverado.
Por otro lado, la diputada Pepa González Bayo, que ha defendido la moción socialista, ha pedido al equipo de PP que "abandone estos dos proyectos que emprendieron hace un año" porque es "un error y que debe asumirla el Ayuntamiento de Huelva y no la Diputación Provincial que tiene otros objetivos, además de ser una gestión opaca y con absoluta falta de transparencia".
"Estos proyectos atienden más a un ideal político del PP que a las necesidades de la provincia de Huelva y de esos 60 municipios pequeños menores de 20.000 habitantes que necesitan apoyo y a los que se les está restando dinero a costa de esta operación millonaria", ha añadido.
Por ello, ha subrayado que es "lamentable" que el PP "quiera convertir la Diputación en un instrumento político para garantizar el futuro de los posibles candidatos". "Queremos que la Diputación siga siendo el ayuntamiento de los ayuntamientos y recupere la senda del municipalismo", ha dicho.
Con respecto a la otra moción relativa a la retirada de las tuberías de amianto y de fibrocemento, Rubén Rodríguez ha indicado que desde el PSOE se pedía a la Diputación que "con la instancia requerida por la Junta de Andalucía para retirar estas infraestructuras en tres años, los pueblos de la provincia no tienen ni los recursos técnicos ni económicos para afrontar esas obras en ese período de tiempo".
"Es por ello que pedíamos el amparo y el paraguas de la Diputación Provincial para ejecutarlas, sobre todo, en aquellos pueblos más pequeños de la provincia, ya que siendo responsables de que hay que proceder a su retirada tenemos que ser conscientes, también, que con los plazos que se nos ha puesto, va a ser casi imposible cumplirla si no tenemos el apoyo técnico y económico de la Diputación Provincial", ha abundado.
Pero, como ha comentado el diputado provincial y alcalde de Paterna del Campo, Juan Salvador Domínguez, "otra vez el PP ha rechazado facilitar las demandas y necesidades que piden los pueblos".