Punta Umbría valora en 360.000 los daños por la borrasca y pedirá declaración de zona catastrófica como Lepe (Huelva)

Imagen del paso de la borrasca 'Berbard' por Punta Umbría (Huelva), el pasado domingo.
Imagen del paso de la borrasca 'Berbard' por Punta Umbría (Huelva), el pasado domingo. - AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 15:12

PUNTA UMBRÍA (HUELVA), 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) ha realizado una primera valoración de los daños ocasionados por la borrasca 'Bernard' en el municipio, a través de un informe del arquitecto técnico municipal, que asciende a 365.000 euros y ha convocado en pleno extraordinario solicitar la declaración del municipio como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, mientras que Lepe lo ha aprobado este viernes.

Este informe advierte de que esta cuantía es una primera valoración, "haciéndose las reservas oportunas dado que, conforme se vayan detectando nuevos daños, este importe podría aumentar". Igualmente, señala el documento que no se consideran "las posibles indemnizaciones que pudiera soportar este Ayuntamiento como consecuencia de la Responsabilidad Patrimonial de los elementos municipales siniestrados", según ha indicado en una nota de prensa.

Por áreas, el documento desglosa en el mantenimiento de vías publicas la cantidad de 100.000 euros, en mantenimiento de parques y jardines 25.000, en playas 210.000, o en edificios e instalaciones municipales 30.000 euros.

El alcalde, José Carlos Hernández Cansino, convocó este jueves el pleno extraordinario y urgente para solicitar la declaración del municipio como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil. Será el próximo lunes, 30 de octubre, a las 10,00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento costero.

Según el primer edil, es "especialmente importante conseguir esta declaración para que el Consorcio de Compensación de Seguros cubra los daños causados por la borrasca a los particulares y negocios de Punta Umbría". El Consistorio dispone del plazo de un mes para justificar los daños, "que ya sabemos que sobrepasan el 3% de los recursos propios del Ayuntamiento para poder solicitar esa declaración", ha dicho.

Dada la "magnitud de los daños", el informe elaborado por los servicios técnicos municipales recoge que "el importe necesario para acometer las medidas urgentes para reparar los daños causados por la borrasca 'Bernard' no puede ser asumido con los medios propios disponibles por esta Administración Local".

En este informe sólo se han tenido en cuenta aquellos daños materiales derivados del siniestro causado el pasado domingo 22 de octubre y que alteran gravemente las condiciones de vida de la población dentro de los núcleos urbanos, como consecuencia de la mencionada borrasca.

Por su parte, el Ayuntamiento de Lepe ha aprobado este viernes por unanimidad de todos los grupos municipales --PP, PSOE y Vox-- la 'Declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil' por los daños ocasionados en todo el término municipal tras el paso de la borrasca.

OFICINA DE ATENCIÓN EN SAN JUAN

De otro lado, el Ayuntamiento de San Juan del Puerto ha abierto una oficina de atención ciudadana para los daños ocasionados por la borrasca, de forma que estará operativa desde el próximo lunes y hasta el 22 de noviembre para que los afectados soliciten las ayudas por daños de esta borrasca, de manera presencial de 10,30 a 13,00 horas, o telefónicamente en el 635294865.

Las rachas de viento superaron los 100 km/h en la capital y en los municipios circundantes, las abundantes lluvias recogieron hasta 84 litros en San Juan del Puerto. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, en ningún otro punto de la región se recogió más agua.

La virulencia del temporal se tradujo en más de 200 incidencias registradas por Emergencias 112 debido al fuerte temporal, que a partir de las 15,00 horas se intensificó, concentrando el mayor número de avisos a partir de esa hora, sobre todo en la capital onubense, pero con mucha incidencia también en San Juan del Puerto.

Por todo ello, y con el ánimo de apoyar a la ciudadanía en los daños sufridos y evitar el riesgo de posteriores infortunios, la alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, ha informado de la apertura de esta Oficina de Información en el Ayuntamiento que atenderá a todos los ciudadanos que lo necesiten, a fin de que puedan acceder a las ayudas previstas para estas circunstancias.

La primera edil ha remarcado que las ayudas que el gobierno está habilitando se clasifican en ordinarias y extraordinarias. Si las ordinarias cuentan con un plazo de un mes desde los hechos para su solicitud, los modelos para presentarlas y el correspondiente asesoramiento lo podrán recibir a partir del lunes en esta oficina, las segundas, las extraordinarias, serán decretadas por el Gobierno en los próximos días, e informadas por este Ayuntamiento por los canales y medios oficiales.

El plazo es de un mes a contar desde el 23 de octubre y el lugar la Delegación o Subdelegación del Gobierno o lugares del artículo 16 L.39/2015. En ellas se incluyen también las que solicite las Corporaciones Locales por gastos de emergencias.