Rodrigo de Balbín Behrmann es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huelva

Rodrigo de Balbín Behrmann es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huelva.
Rodrigo de Balbín Behrmann es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huelva. - UNIVERSIDAD DE HUELVA
Publicado: jueves, 20 junio 2024 18:11

HUELVA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

Rodrigo de Balbín Behrmann, considerado uno de los prehistoriadores españoles "más destacados de los últimos 50 años", ya es Doctor Honoris Causa de la Universidad de Huelva, donde ha sido investido como tal en un acto solemne que ha tenido lugar este jueves en el Salón de Grados de la Facultad de Humanidades.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, el profesor ha subrayado que ha sido un día "especial, emocionante, emotivo y feliz". El licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid en 1968, lleva más de 50 años trabajando en Huelva, un territorio que "me acoge y me permite sentirme verdaderamente en casa"

El ya Doctor Honoris Causa de la Onubense ha calificado este reconocimiento como un "honor", tras lo que ha mostrado su agradecimiento a todas las autoridades presentes en el acto y a la propia Universidad de Huelva, que "ha sido tan gentil conmigo".

El acto ha sido presidido por la rectora de la UHU, María Antonia Peña, para quien este jueves ha sido "un día de enorme orgullo y satisfacción" porque "se incorpora a nuestro claustro de doctores y doctoras el profesor Rodrigo de Balbín Behrmann, un especialista de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito del estudio prehistórico y especialmente en un tema que concierne mucho a la provincia de Huelva como es el megalitismo y el arte rupestre".

"De hecho, a parte de sus muchos méritos académicos e investigadores, que son innumerables, el profesor Rodrigo de Balbín pega mucho como doctor honoris causa por la Universidad de Huelva, porque ha estado siempre, desde hace muchas décadas, implicado en el estudio de los principales monumentos megalíticos de nuestra provincia", ha proseguido la rectora.

En la misma línea se ha manifestado la decana de la Facultad de Humanidades, Nuria de la O Vidal Teruel, para quien es "un verdadero placer, un honor y un privilegio" que esta iniciativa, que ha partido de esta Facultad a través de su departamento de Historia, Geografía y Antropología, haya tenido la aceptación de los diferentes órganos de gobierno de la Universidad.

"Por ello, para la Facultad de Humanidades hoy es un día extraordinariamente feliz", ha proseguido la decana, tras lo que ha calificado al profesor Rodrigo de Balbín como "un auténtico referente" en estudios sobre prehistoria no solo ibérica peninsular, sino también internacional, hasta el punto de que "sus aportaciones en el campo del arte paleolítico han supuesto un auténtico revulsivo para el conocimiento y la interpretación de estas manifestaciones artísticas".

Entre sus muchos merecimientos, Nuria de la O Vidal se ha referido a que es "un acérrimo defensor del patrimonio histórico, cultural, arqueológico y prehistórico a escala global", lo que "le alinea extraordinariamente con los principios y líneas prioritarias de actuación académica e investigadora de nuestra Facultad de Humanidades".

Por su parte, el profesor de la Onubense Juan Carlos Vera, que ha tenido el "privilegio" de apadrinar al nuevo Doctor Honoris Causa, ha resaltado la "relación tan fuerte" de Rodrigo de Balbín con la provincia de Huelva y con esta Universidad, hasta el punto de que aún en su etapa de estudiante "ya estaba implicado en la investigación que en aquel momento era incipiente de la arqueología de Huelva y más concretamente en sitios tan emblemáticos como La Joya o el cabezo de San Pedro".

"Creo que desde esa época se le quedó ya grabada Huelva en su ADN y por lo tanto es una persona que siempre está encantada de volver", ha continuado Vera, tras lo que ha subrayado "todos los proyectos que ha ido desarrollando a lo largo de los años en esta provincia", donde "todavía hoy sigue formando parte de proyectos de investigación que tenemos vigentes".

El acto también ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, que ha dado la enhorabuena a la Universidad y a Rodrigo de Balbín por este reconocimiento a una "figura eminente en el campo de la prehistoria" y "muy especial" para la provincia de Huelva, lo que a su juicio engrandece a la Universidad y a la provincia.

Contador

Leer más acerca de: