Un total de 56 agentes en práctica de la Guardia Civil llegan Huelva para finalizar su formación

La subdelegada del Gobierno en la provincia de Huelva, Manuela Parralo, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López, reciben a los agentes en prácticas.
La subdelegada del Gobierno en la provincia de Huelva, Manuela Parralo, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López, reciben a los agentes en prácticas. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: lunes, 3 julio 2023 17:59

HUELVA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

Este lunes ha tenido lugar la presentación de los 56 guardias civiles en prácticas que han sido destinados a la Comandancia de Huelva para completar su formación académica. La subdelegada del Gobierno en la provincia de Huelva, Manuela Parralo, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, Andrés López, han presidido la presentación, dirigiendo unas palabras de bienvenida a los 56 GAP, 19 de ellos mujeres, que se han incorporado.

Según ha indicado la Subdelegación en una nota, el objetivo es completar su formación que se inició en la Academia de Guardias Civiles de Baeza (promoción 128) y de la Academia de Valdemoro (promoción 169).

Así, ejercerán sus funciones por los distintos puestos de seguridad ciudadana de la provincia y tendrá una duración aproximada de un año, donde podrán conocer el funcionamiento de las distintas unidades y especialidades con las que cuenta el cuerpo en la provincia, así como adquirir los conocimientos prácticos necesarios para completar su formación como futuros agentes. Tras este periodo serán evaluados por su comandante de puesto finalizando su periodo de formación.

En la presentación, varios miembros del Cuerpo han hecho una exposición sobre las "particularidades" de esta provincia, así como el sistema de evaluación del periodo de prácticas que inician ahora.

Este periodo de prácticas en la Comandancia se desarrollará incidiendo en el conocimiento de las distintas unidades de la Guardia Civil subordinadas a una Comandancia, a su funcionamiento conjunto y coordinado y al ejercicio. Por todo ello, se ha definido un programa de actividades enfocadas en las técnicas de mando de unidades operativas de nivel teniente de la Guardia Civil.

Para un mayor conocimiento de la provincia, los cadetes realizarán en los próximos días visitas culturales, así como del entorno social, empresarial y de investigación en la provincia. Asimismo, en los servicios diarios estarán acompañados por componentes de las unidades de destino asignadas, "con la finalidad de que adquirieran la experiencia necesaria para su futuro profesión". Todos ellos accedieron a las academias, tras superar las pertinentes pruebas de ingreso, a través de la oferta pública de empleo de 2018.

La Subdelegación ha señalado que el crecimiento orgánico de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil "ha sido posible gracias a las cinco ofertas de empleo público sucesivas convocadas por iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Función Pública y del Ministerio del Interior, todas ellas con un número de plazas ofertadas muy superior, al de bajas a cubrir, lo que ha permitido recuperar desde 2018 un total de 14.381 plazas netas, a diferencia de los 13.077 efectivos que se perdieron en el periodo 2012-2017".

Tras dar la bienvenida a los 56 guardias civiles alumnos que se incorporan, se les ha felicitado por "el hecho de haber elegido una profesión que tiene como principales características el servicio público y la ayuda a los demás".

La subdelegada les ha deseado "los mayores éxitos" en el desarrollo de su carrera profesional, a la par que ha reconocido la tarea que diariamente desempeñan los componentes de la plantilla de la Guardia Civil de Huelva, animando a los alumnos que ahora se suman a ella a tener en sus compañeros más experimentados "una referencia de actuación".

Asimismo, ha destacado "la entrega de estos nuevos guardias civiles que colaborarán en garantizar la seguridad de todos". "Gracias a esta labor Huelva es una ciudad reconocida por su calidad de vida y sus libertades, y que conforman los elementos necesarios para atraer, sin ningún tipo de dudas, al turismo nacional e internacional", ha concluido Parralo.

Leer más acerca de: